Nueva York – El gigante del comercio electrónico Amazon ganó entre enero y junio de este año 35,291 millones de dólares, un 47 % más que en ese mismo semestre de 2024.
En un comunicado publicado este jueves, la tecnológica estadounidense indicó que su facturación total en los últimos seis meses fue de 323,369 millones de dólares, un 11 % más a nivel interanual.
El presidente y director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, celebró distintos lanzamientos de inteligencia artificial (IA) de la empresa, como sus modelos DeepFleet, «que optimizan las rutas de productividad para más de un millón» de sus robots, o su plataforma Strands, que simplifica la creación de agentes de IA.
«Nuestra convicción de que la inteligencia artificial transformará cada experiencia del cliente ya está empezando a hacerse realidad», apuntó Jassy.
Entre marzo y junio, dato en el que más se fija Wall Street, el beneficio de la empresa fue de 18,164 millones de dólares, una subida del 35 %, y la facturación ascendió un 13 %, hasta 167,702 millones.
Las ventas del comercio electrónico en Norteamérica crecieron durante estos tres meses un 11 %, hasta 100,068 millones; las del resto del mundo, un 16 %, hasta 36,761 millones, y las de Amazon Web Services (AWS) un 17 %, hasta 30,873 millones.
Mientras, su negocio de publicidad ingresó 15,694 millones de dólares, un 25 % más que en el mismo periodo de 2024 y una cifra superior a la que pronosticaban los analistas.
Los inversores estaban hoy pendientes a que Amazon hiciera referencia a un posible impacto de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, en la empresa.
En sus resultados, la compañía dijo que sus previsiones para el próximo trimestre pueden verse afectadas «de manera significativa» por factores como las políticas arancelarias y comerciales o la demanda y el gasto de clientes, incluyendo «el impacto de temores a una recesión».
En este sentido, prevé que sus ventas se sitúen entre 174,000 y 179,500 millones de dólares, lo que supone una subida de entre el 10 % y el 13 % en comparación con el tercer trimestre de 2024.
Tras la publicación de sus resultados, las acciones de Amazon bajaban más de un 3.7 % en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street.
En lo que va de año, sus acciones han subido un 6.7 %, y la compañía es actualmente la cuarta mayor cotizada del mundo, superada por Nvidia, Microsoft y Apple. EFE