spot_img

Alumnos agradecen a Japón, reparación y ampliación de escuela en Gracias, Lempiras

Tegucigalpa – Manifestando su alegría porque ya no recibirán clases en los pasillos y predios de la escuela y sentados en piedras, José Ángel Hernández y Olvin Castellón Orellana, dos alumnos del séptimo grado del centro de educación básico “José Trinidad Reyes”, agradecieron a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica) y a la municipalidad de Gracias en el departamento de Lempira.

“Antes del apoyo del gobierno de Japón, las aulas se encontraban en pésimas condiciones, pero con la construcción de las aulas, la situación ha mejorado, las aulas que teníamos estaban ocupadas por los niños pequeños y por eso nosotros los grandes recibíamos clases en el corredor, afuera, en el sol, por eso estamos muy agradecidos”, relató Hernández a Proceso Digital.
Directorsa-de-escuela-en-LeDe su lado, Castellón Orellana dijo que “ahora con estas ayudas estamos alegres y orgullosos porque ya no vamos a estar en las condiciones de antes, con el sol y con la lluvia cuando recibamos clases”.
“Le agradecemos al gobierno de Japón y a la municipalidad de Gracias, porque si no todavía estuviéramos en piedras sentados, porque ahí recibíamos las clases, buscábamos los pasillos de atrás de la escuela, ahora no ya tenemos nuestro propio mobiliario y las aulas bien arregladitas, nos sentimos muy alegres”, acotó.
El proyecto consistió en la construcción de tres aulas, una sala de maestros y cuatro baños, como parte del proyecto de “Mejoramiento del Ambiente Educativo en la Zona Rural del Municipio de Gracias” en el centro de educación básico “José Trinidad Reyes”, en la aldea La Misión de Gracias, departamento de Lempira.
Durante los actos de inauguración, el embajador de Japón en Honduras, Kenji Okada destacó que el apoyo para la reparación y ampliación del centro educativo forma parte del programa “Escuela Cien Sacos de Arroz”, por medio del cual refirió que la inversión en la educación debe ser la más prioritaria.
Al mismo tiempo dio a conocer que su gobierno, planea seguir apoyando el tema educativo en Honduras, dependiendo de las solicitudes recibidas, mismas que serán analizadas.
Mientras tanto el alcalde municipal de Gracias, Javier Enamorado, agradeció el financiamiento del gobierno de Japón al destacar que el mismo permitió la construcción de las aulas y el condicionamiento de un lote de pupitres para las mismas.
Remarcó que también existió mano de obra comunitaria como parte del compromiso en la ejecución y la sostenibilidad del proyecto.
Según el edil, lo anterior “permite abrir las puertas para mejorar la infraestructura educativa a nivel del municipio”, el cual realiza otros proyectos de reparación y acondicionamiento de centros educativos.
De su lado, la directora del centro educativo, Guardado destacó con este proyecto se benefició cerca de un centenar de alumnos sólo por las aulas, pero que unos 250 escolares podrán hacer uso de los baños construidos con fondos japoneses.
escuela-en-Lempira1
Dio a conocer que por parte del gobierno de Japón también han recibido el acondicionamiento de una cancha multi-usos, huellas de acceso al centro educativo, así como pilas y lavandería.
“Nos sentimos muy agradecidos porque sin la ayuda de ellos no hubiera sido posible la realización de estos proyectos en la comunidad”, expresó.
Refrió que “con la construcción de estas aulas, empezaron de cero, no teníamos nada, solo contábamos con cinco aulas y teníamos problemas para impartir las clases porque los compañeros siempre compartían aulas, gracias a Dios, ahora ya no va a ser así, porque tenemos nueve aulas”.
El monto del financiamiento las esta infraestructura fue de un millón 898 mil 736 lempiras, a través del programa de asistencia financiera no reembolsable  para proyectos comunitarios de Seguridad Humana y con el objetivo de mejorar el ambiente educativo en el centro de educación básica.
escuela-en-Lempira2
Cabe señalar que adicional a los trabajos de reparación y ampliación de la escuela “José Trinidad Reyes”, Japón también contribuyó a la construcción de una aula y dos baños en el jardín de niños “Pedro Benítez Mejía”, beneficiando 32 niños; un aula en la escuela Juan Orlando Hernández, beneficiando 40 estudiantes y un aula en el jardín de niños Nuevo Amanecer, beneficiando 50 infantes.
{gallery}imagenes/escuela_en_lempira{/gallery}
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img