Tegucigalpa – Al menos cuatro mil 500 millones de lempiras esperan reducir al Presupuesto General de la República 2015, reveló el ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, quien insistió que las secretarías del Estado deben ser creativas para obtener recursos que permitan desarrollar sus programación anual.
Cabe recordar que el Presupuesto del sector público para el ejercicio fiscal 2014 alcanzó los 183 mil 635 millones 280 mil 376 lempiras.
Asimismo, Cerrato explicó que en la primera reunión con los personeros del FMI, realizada el martes, se conoció a detalle la agenda para toda la presente semana y la siguiente, que incluye citas con equipos técnicos de la Secretaría de Finanzas, Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) y Banco Central de Honduras (BCH).
Además, se prevé la reunión con representantes de la empresa privada y sociedad civil.
El funcionario manifestó que en las negociaciones con el organismo de crédito internacional, el reto más fuerte continúa siendo la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). “Tenemos propuestas de mejoras y vamos a revisar qué es lo que propone el Fondo para ver como conciliamos”, pormenorizó.
Detalló que la ruta que le queda a Honduras es tener menos gastos; “Lo que no podamos recaudar tenemos que bajarlo del gasto. Mayo, junio y julio, gracias a Dios se recaudó lo presupuestado, el desfase viene por la menor recaudación de abril en el concepto de Impuesto Sobre la Renta, pero ya la directora de la DEI ha dicho que hará una revisión a las empresas de las que esperaba un mayor pago de tributos”, pronunció.
Referente al Presupuesto General para 2015, Cerrato declaró que esperan presentarlo la próxima semana ante El Consejo de Ministros para su posterior aprobación en la Cámara Legislativa.
“En el presupuesto tiene que haber al menos cuatro mil 500 millones de lempiras de ahorro, porque es lo que necesitamos para cubrir lo que aumentó en este año el pago de deuda”, afirmó el funcionario.
Puntualizó que este miércoles el Gabinete Económico sostendrá importantes reuniones para abordar el tema de la DEI y horas más tarde para tratar lo concerniente a la ENEE.