spot_img

Acusación del MP es clara señal de amedrentamiento: Cossette López

Tegucigalpa – La investigación por la denuncia hecha por el consejero Marlon Ochoa “es la más clara señal de amedrentamiento desde el MP (Ministerio Público) y de otras instituciones”, denunció la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, en un mensaje enviado al programa Frente a Frente de Televicentro.

La reacción de la consejera fue al informe del abogado Dagoberto Aspra que señaló que López fue citada por el Ministerio Público por varios cargos, entre ellos traición a la patria.

Aspra indicó “no tienen ni idea lo que se ha jugado Cossette López” y señaló que siempre le dice “Usted se pasa inmolando todos los días por Honduras”, señaló.

“Ella lo dijo: “tengo una arma en la sien”, indicó Aspra que le ha dicho la consejera López, en referencia a las acusaciones del Ministerio Público.

LEER: Dagoberto Aspra confirma citación del MP contra Cossette López por traición a la patria

El moderador de Frente a Frente, el periodista Renato Álvarez, leyó y mostró en la pantalla un mensaje que le envió la consejera López a su teléfono celular en la que le dijo “Rechazo totalmente las acusaciones de Marlon Ochoa y el MP. Es completamente injusto que se parta de la premisa de que yo he traicionado a mi país por ejercer mis atribuciones que la ley me confiere y porque me quieren adjudicar delitos de intención basados en mentiras comprobables”.

Uno de los mensajes que mandó la consejesera López al periodista Renato Álvarez en su programa «Frente a Frente».

La presidenta del CNE hace referencia a los señalamientos que hizo el fiscal general Johel Zelaya de que tiene informes que hay una conspiración de los consejeros del CNE contra las elecciones y por ello ordenó una intervención de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y el secuestro de documentos.

Previamente el consejero Ochoa había denunciado a las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall por haber aprobado el flujo de suministro de información del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

En el mensaje de López a Álvarez en Frente a Frente la consejera López recuerda que “En la democracia disentir es permitido y amparado en la ley. Cuando aplicar la Ley no es garantía de tranquilidad, mucho está perdido”.

El mensaje de WhatsApp de la consejera López al periodista Álvarez señala que la denuncia interpuesta por Marlon Ochoa establece una batalla desigual.

Indicó en el mensaje que dar paso a una denuncia a los que estaban el 7 de julio salvando el proceso electoral es la más “clara señal de amedrentamiento desde el MP y otras instituciones. No he traicionado ni la ley, ni a mi país. NO he cometido delitos”, afirmó López.

Afirmo que con haberle dado trámite a la denuncia de Ochoa “ya todo está pervertido todo. No solo no se presentó el 7 de julio a recibir ofertas, los colectivos de su partido (Libre) llegaron a bloquear y en la tarde se fue a denunciarnos a los demás, Mucha mala fe”, destacó López.

La consejera concluyó su mensaje destacando que la “batalla es desigual pero, no tenga duda que tengo tranquilidad sobre mi desempeño y apego a la ley”.

Al final los consejeros determinaron el lunes modificar el sistema del TREP, por el cual fueron denunciadas las consejeras López y Hall, y adoptar un nuevo flujo para el sistema de transmisión de datos el próximo 30 d noviembre, cuando se celebren las elecciones generales en Honduras.

Oficialismo está utilizando al MP y Poder Judicial para ejercer presión al CNE

El analista Kenneth Madrid lamentó que el oficialismo está utilizando los órganos de administración de justicia para presionar al sistema electoral y obtener sus caprichos y deseos de realizar elecciones a medida de sus intereses.

Madrid respondió a una consulta de Proceso Digital en torno a la citación por parte del Ministerio Público a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, a quien acusa de traición a la patria y otros delitos, según denunció su abogado Dagoberto Aspra.

El analista Kenneth Madrid.

“Esta es una forma de querer paralizar nuevamente al Consejo Electoral y no es sano”, advirtió.

Señaló que para ejercer presión en los órganos encargados de la regulación del sistema electoral, es lamentable que se instrumentalice el Ministerio Público, el Poder Judicial teniendo como finalidad presionar al órgano electoral.

No es necesario desestabilizar proceso electoral

El analista Luis León señaló que en este momento un requerimiento fiscal contra la consejera López o cualquier otro integrante del CNE es  “es desestabilizar un proceso electoral que no se necesita desestabilizarlo, creo que debemos llamarnos a la coherencia”.

El analista Luis León.

López indicó en el mismo programa Frente a Frente que no ha habido violaciones a la ley en todo el proceso y lo que ha visto es incumplimientos a procesos, pero no a la ley, ya que se ha cumplido todo.

Lo único es el TREP, pero se espera que el Congreso Nacional autorice ampliar el proceso para adjudicar el sistema de conteo electoral temporal. (PD).

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img