spot_img

Acuerdo del CNE da confianza, pero dependerá de la población que comicios sean transparentes, según expresidente del Cohep

Tegucigalpa – El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Adolfo Facussé, calificó el acuerdo en el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) como algo que genera confianza para los comicios del 30 de noviembre.

El lunes, el pleno de consejeros del CNE logró un acuerdo técnico en la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) del proceso del 30 de noviembre.

“Tenemos que tener confianza, las elecciones son el anhelo de toda población… las demostraciones que tenemos son coyunturales que Honduras tiene una ventana de oportunidades”, declaró Facussé a periodistas.

Comentó que la resolución del lunes es positiva pese a la presión al CNE, la no acción del Congreso Nacional y la intromisión del Ministerio Público.

Sostuvo que el diálogo logra resultados positivos, y que en la actualidad se habla que habrá elecciones generales.

Facussé exhortó a la población que de ellos dependerá si las cosas se hacen de forma pacífica y transparente, y que los del Partido Libertad y Refundación (Libre) dejen de estar sembrando miedo.

“La gente quiere libertad, transparencia y que las cosas se hagan democráticamente”, sentenció. AG

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img