La protesta de un día fue anunciada por el presidente del Colegio de Abogados, Angel Valentín Aguilar, quien además denunció que ayer recibió amenazas de muerte a través de una llamada telefónica.
Aguilar dijo que la protesta del próximo lunes obedece a que se ha recrudecido el asesinato de abogados.
El caso más reciente se registró el sábado pasado en la ciudad central de Comayagua, donde fue asesinada la abogada Yesenia Mendoza, cuando salía de su bufete en horas de la tarde.
Mendoza fue defensora de dos hombres que fueron implicados en la matanza de unas 28 personas que viajaban en un autobús del transporte urbano en la colonia Chamelecón de San Pedro Sula, norte, el 23 de diciembre de 2004.
Ese crimen múltiple fue atribuido por las autoridades a miembros de la «Mara Salvatrucha» (pandilla armada).
Con Mendoza sumarían al menos 17 los abogados asesinados en diferentes ciudades del país entre 2006 y lo que va de 2008.
Aguilar indicó que el próximo 10 de marzo los abogados que trabajan en el poder judicial paralizarán sus labores como medida de protesta por las muertes violentas contra profesionales de las leyes.
Además, le pidió al Gobierno de Honduras que preside Manuel Zelaya, que haya más seguridad en el país y que se identifique y castigue a los responsables de la muerte de cerca de una veintena de abogados.
Aguilar también denunció que el domingo fue amenazado de muerte a través de una llamada telefónica, luego de su protesta por el asesinado de Yesenia Mendoza.
Agregó que la persona que le llamó le advirtió que mejor se callara en torno a la muerte de Mendoza, y que mejor protegiera su vida.