spot_img

A finales de julio girarán convocatorias para integrar junta que nominará 45 candidatos a magistrados de CSJ

San Pedro Sula – El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, indicó este martes en San Pedro Sula, que los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), deberán someterse a audiencias públicas ante una comisión especial multipartidaria de ese poder del Estado.

– Se prevé que de septiembre de 2015 a enero de 2016 durará el proceso de selección de los 15 nuevos magistrados de la CSJ.

Oliva se refirió al tema previo a la ceremonia de inauguración de la rehabilitación del edificio del Poder Judicial en San Pedro Sula, el que lleva el nombre del desaparecido presidente de la CSJ, Oscar Armando Ávila Banegas.

El titular del Legislativo negó que existan presiones para seleccionar a los magistrados que integrarán las diferentes salas del Poder Judicial. «No he recibido presiones de ningún sentido», acotó.

Destacó que ese «es un tema que debemos enfrentar con mucha seriedad y responsabilidad todos los hondureños».

Explicó que «para finales de julio, deben estar giradas las convocatorias a los distintos organismos que van a integrar la junta nominadora de los 45 candidatos».

Añadió que el listado de los 45 aspirantes escogidos por la junta nominadora debe ser presentada al Congreso Nacional para elegir los 15 magistrados que integrarán la nueva CSJ.

«Van a ser sometidos a un proceso de audiencias públicas por una comisión multipartidaria del Congreso Nacional», reiteró Oliva.

Ilustró que los tiempos señalan que esa comisión debe estar constituida en septiembre próximo. “De septiembre a enero tienen ellos (los integrantes de la comisión especial multipartidaria), para terminar el proceso de selección de los 45 candidatos», señaló.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img