Tegucigalpa – Durante el estado de excepción se puede capturar, pero no se puede procesar, señaló hoy el abogado constitucionalista, Kenneth Madrid.
El letrado consideró que el estado de excepción en Honduras ya es “una herramienta inútil”.
Explicó que este régimen que limita de varios derechos ciudadanos no cuenta con la aprobación del Congreso Nacional y ahora solo se envía por parte del Ejecutivo a publicación en el diario oficial La Gaceta.
El estado de excepción en Honduras, vigente desde el 6 de diciembre de 2022, ha sido extendido nuevamente por 45 días a partir del 19 de mayo.
El estado de excepción en Honduras sigue siendo una medida controvertida, con extensiones frecuentes pero resultados limitados en la reducción de la violencia, acompañado de preocupaciones por violaciones a los derechos humanos.
Sin embargo, durante el mismo se puede capturar, pero no procesar ya que se considera ilegal, dijo el letrado.
Finalmente, acotó que el estado de excepción genera miedo entre la población y no una mayor confianza, que debería ser su objetivo. (RO)