Tegucigalpa – Un aportante de Koriun Inversiones, que prefirió el anonimato, relató su angustia por haber puesto sus ahorros en la empresa en Choloma, Cortés. “Esto ya quedó perdido, se acabó todo”, dijo entre lamentos.
– Un grupo de manifestantes mantiene tomado el bulevar hacia San Pedro Sula. “Si no nos resuelven arderá Choloma”, claman los afectados.
– Cuando el dinero se acabó, un grupo de personas ingresó a donde funcionó Koriun para llevarse algunas cajas con pertenencias que aún quedaban.
Tensión, frustración, tristeza, confusión, impotencia, zozobra, malestar y desencanto generalizado es lo que se respira donde operó Koriun Inversiones en la denominada ciudad de las maquilas.
Choloma, donde en los últimos días se congregaron miles de aportantes de Koriun, esta tarde quedó prácticamente vacía. Toneladas de basura se avistan en la zona que más bien parece un lugar después de un concierto o de un partido de fútbol.
Uno de los ahorrantes, dijo que invirtió todo su dinero en Koriun y apenas logró cobrar tres meses.
Contó que con los 68 millones de lempiras de las cuentas descongeladas por el Ministerio Público, los administradores de Koriun apenas lograron pagar a cerca de un centenar de personas.
[LEER] Capturan a Iván Velásquez, administrador de Koriun
Luego del anuncio de la captura del administrador de Koriun, Iván Velásquez, varios de los empleados de la empresa llegaron a notificar que no había más dinero para devolver, por lo que prácticamente se desactivó el grupo de personas que montaron vigilia en la sede de Choloma.
Un representante de los afectados pidió la liberación de Velásquez. “Sin él nosotros no podemos retirar ni un peso, ni un tan solo lempira porque la firma de él es la que se ocupa en los bancos para que nos puedan devolver nuestro dinero, así que le hacemos un llamado a la presidenta contundente, por favor señora: nosotros estamos desde anoche, todo el día de hoy y aquí vamos a estar, vamos a tomar las medidas necesarios para que nos devuelvan nuestro dinero”, reclamó.
Acentuó que las aportaciones no es dinero de narcotraficantes como dice el Ministerio Público. “Ayer (martes) sólo trajeron unas cajas que ahí están adentro, y nos vinieron a dar atol con el dedo, sólo hay billetes de un lempira, de dos lempiras, de 10 lempiras”, se quejó.
Los afectados amenazaron con quemar comercios instalados en la zona si no les solucionan la problemática.
Varios de los afectados ingresaron a las oficinas de Koriun y se llevaron cajas con tasas que serían entregadas para el Día de la Madres. “Prácticamente las oficinas fueron saqueadas cuando se terminó el dinero”, narró el afectado con un tono de frustración.
Desolación y frustración
En el lugar quedaron algunas carpas instaladas donde funcionaron pequeños negocios, mientras otro grupo de manifestantes mantienen tomada la vía en la salida hacia San Pedro Sula. No hay paso para el transporte vehicular y la zona de los parques industriales prácticamente está sitiada.
Otro de los protestantes exclamó: “Todo esto es un show político, le pedimos a la presidenta Xiomara Castro que se ponga las pilas, que dé la cara, vení pone orden…”, dijo en tono airado.
Un pequeño grupo de aportantes aguardan en el lugar y amenazan con recrudecer las acciones si no les resuelven sus demandas sobre la entrega de los capitales.
“Mañana Choloma va a estar paralizado. Se metieron con un pueblo y esto no es así nomás. Vamos a seguir en las calles porque somos miles de afectados, queremos que nos respondan por nuestro dinero”, dijo otro de los manifestantes que se cubrió el rosto con su camisa. PD