spot_img

Habilitan paso a desnivel Juan Manuel Gálvez con restricciones para vehículos pesados

Tegucigalpa- La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), en coordinación con la Alcaldía del Distrito Central, anunció la habilitación parcial del paso a desnivel Juan Manuel Gálvez, tras los graves daños sufridos en una de sus rampas y estructuras el pasado 5 de abril.

La medida busca facilitar el tránsito de más de 30,000 vehículos diarios que circulan por la vía que conecta Tegucigalpa con Valle de Ángeles y Santa Lucía.

El ministro de la SIT, Octavio Pineda, informó que desde la fecha del incidente se conformó una mesa técnica de trabajo junto a la Alcaldía para evaluar los daños, determinar las causas del colapso y coordinar las acciones necesarias para la restauración de esta importante vía.

A partir de este lunes 22 de abril, se habilita de forma provisional la ruta que conecta la zona sur de la capital con la carretera que lleva hacia Valle de Ángeles y Santa Lucía. «Ya se realizó el proceso de reforzamiento y fundición de la viga tipo New Jersey, permitiendo que los usuarios puedan transitar con mayor seguridad», detalló Pineda.

Además, se están realizando trabajos en la viga cajón que conecta el sector de Valle de Ángeles hacia el anillo periférico, lo que permitirá mejorar progresivamente la conectividad de esta zona.

Sin embargo, el ministro enfatizó que, debido a las condiciones actuales del paso a desnivel, el acceso estará restringido exclusivamente a vehículos livianos, por lo que queda temporalmente prohibido el paso a camiones pesados, unidades de transporte de carga, maquinaria y autobuses de gran tamaño.

«Esta es una apertura provisional. Seguimos comprometidos con las labores de restauración que garantizan una infraestructura vial segura y duradera para todos los usuarios», reiteró Pineda.

Las autoridades han advertido que se instalarán retenes de control por parte de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y la Alcaldía Municipal del Distrito Central para garantizar el cumplimiento de las restricciones. Aquellos conductores que incumplan con estas disposiciones serán multados conforme a la ley.

Finalmente, el ministro Pineda destacó que también se está evaluando el estado estructural de todos los pasos a desnivel, túneles y obras similares en el Distrito Central, con el objetivo de prevenir futuras afectaciones y garantizar la seguridad vial de la población.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img