Tegucigalpa – La reciente aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República ha generado preocupación entre los pacientes renales, quienes denuncian una reducción de 100 millones de lempiras destinados a su tratamiento.
En este contexto, José Nolasco representante de la Asociación de Pacientes Renales, capítulo norte expresó su inquietud ante esta decisión gubernamental. «Estamos muy preocupados por la reducción presupuestaria. Mensualmente se diagnostican 25 nuevos pacientes y con este recorte el impacto será catastrófico», declaró.
Nolasco instó a la ministra de Salud Carla Paredes, a tomar medidas urgentes para contrarrestar los efectos negativos de esta reducción.
«Esperamos que la ministra tenga a bien tomar decisiones que ayuden en esta situación. Ya con el presupuesto anterior teníamos serias dificultades, incluso el fallecimiento de compañeros. Ahora nos indigna que hayan quitado fondos a los pacientes renales», lamentó.
El dirigente aseguró que la comunidad de pacientes continuará exigiendo una respuesta. «Nosotros hemos emprendido una lucha por vivir y vamos a seguir manifestándonos», afirmó.
El presupuesto general fue aprobado en una sesión nocturna en el Congreso Nacional, lo que ha generado críticas de diversos sectores que cuestionan la falta de priorización de sectores vulnerables y la inversión social. En contraste, se incrementó la partida confidencial y se duplicó el presupuesto de la Secretaría de Planificación, entre otras modificaciones que han sido objeto de señalamientos. LB