Tegucigalpa – Para que se finalice el tratado de extradición, una de las partes debe comunicar su intención a la otra con seis meses de anticipación, señaló este miércoles el analista Rafael Jerez.
A través de su cuenta de red social “X”, el profesional del derecho reaccionó a la orden de la presidenta Xiomara Castro al canciller Enrique Reina de denunciar el tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos.
La mandataria hondureña denunció que EEUU agrede, desconoce y viola impunemente los principios y prácticas del derecho internacional.
En ese sentido, Jerez citó el artículo XIV del tratado de extradición entre ambos naciones que establece que cuando un Estado quiere finalizar el tratado, debe comunicar su intención a la otra con seis meses de anticipación.
Analizó que esta decisión de la mandataria hondureña se le “caen las máscaras”.
Jerez indicó que el gobierno busca aprovechar la diferencia política del pronunciamiento de la embajadora Laura Dogu para denunciar el tratado de extradición, pero que no está relacionado con el impase político.
De ser así, ningún criminal (incluyendo políticos) no podrán volver a ser juzgados en Estados Unidos, advirtió. AG