Tegucigalpa – El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) , Rolando Argueta Pérez, dijo este jueves que el nuevo Código Penal debe ser revisado y reformado por el Congreso Nacional, pero no derogado porque tiene muchas bondades.
Indicó que el 2016 el Poder Judicial se pronunció sobre la nueva normativa Penal, donde se verificó que muchas figuras que en ese momento se proponían y que fueron aprobadas, vendrían a revolucionar positivamente en el tema punitivo del Estado de Honduras.
“El actual Código Penal debe ser mejorado, con reformas o una nueva normativa, nos pronunciamos siempre en consonancia de que no puede ser derogado absolutamente, porque tiene muchas bondades”, agregó el titular del Poder Judicial.
En ese sentido, dijo “sugerimos con mucho respeto al órgano Legislativo la revisión de determinadas figuras, sanciones, verbigracia corrupción, lavado de activos, extorsión, agresiones sexuales, los cuales nos parecen que las penas quedaron un poco bajas”.
Asimismo, explicó que “sugerimos eso, pero en términos generales, nos parece que el Código Penal tiene figuras nuevas que no se regulaban como los delitos informáticos, de paso pedimos que se amplíe la vigencia y que no entre en vigencia el próximo noviembre sino hasta el próximo año”.
Finalmente dijo que “si concurriera alguna idea o decisión del Congreso Nacional de revisar o reformar el Código Penal, nosotros tendríamos que emitir la opinión sobre esas reformas, no lo hemos hecho porque no ha sido solicitado tal situación”.