spot_img

FNAMP interviene ocho terminales de autobuses que suspendieron actividades por extorsión en la capital

Tegucigalpa – Intervenidas por la Fuerza Nacional Antimaras y Pandillas (FNAMP), ocho terminales de servicio de transporte en la capital, ante el aumento del cobro de extorsión.

La medida de las autoridades es para garantizar la seguridad a los conductores e iniciar investigaciones de dónde están saliendo las nuevas amenazas, dijo el portavoz de la FNAMP, Mario Fu.

El vocero recordó que tanto la ciudadanía, como los dueños de comercios y empresarios del transporte debe de interponer las denuncias correspondientes para hacer el seguimiento y captura de las personas vinculadas a maras y pandillas que están cometiendo el ilícito.

“Todos los días hacemos operativos para capturar a extorsionadores y presentarlos a las órdenes de la justicia”, apuntó.

Extorsión imparable

En las últimas horas se informó que al menos unas ocho rutas entre buses urbanos e interurbanos y taxis, están paralizadas debido a las fuertes amenazas de extorsión, pues ya no aguantan el cobro y la exposición de sus vidas.

El dirigente del transporte, Wilmer Cálix, lamentó que lo que se ha venido advirtiendo las últimas semanas se está dando con el paro de varias rutas.

Cálix, detalló que todas las rutas están siendo afectadas ya sea transporte urbano, interurbano y taxi con el cobro de la extorsión y las amenazas a muerte que están recibiendo.

El nuevo gobierno debe ser contundente con las acciones para detener las bandas dedicadas al cobro del impuesto de guerra, señaló el dirigente del transporte hondureño.

IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img