spot_img

En vísperas del invierno experto sugiere plan de emergencia, por alta vulnerabilidad en el Valle de Sula

San Pedro Sula – Después de los huracanes Eta y Iota no se ha logrado restablecer la red de bordos, por lo que sigue el fantasma de las inundaciones en el Valle de Sula, y cuando la economía del Valle sufre la economía nacional se ve afectada dijo el exdirector de la Comisión, Roberto Zablah.

El experto dijo que la red de bordos y obras adicionales en el Valle de Sula se han fortalecido lo necesario para contener las fuentes hidráulicas de los ríos Ulúa y Chamelecón.

Las inundaciones son una seria amenaza cuando ya se está esperando el invierno, por lo que es urgente que las autoridades implementen desde ya “un plan de emergencia” para salvaguardar la vida de las familias que viven en la zona de amortiguamiento, expresó Zablah.

La amenaza en el Valle de Sula es latente porque sigue siendo altamente vulnerable y eso será así hasta que se puedan concretar obras como las represas como Jicatuyo y Los Llanitos, que llevaran varios años por lo que antes se deben reforzar las obras en los bordos.

Actualmente las obras que se hicieron “tengo conocimiento y por la experiencia que tengo que no reunieron todas las condiciones técnicas de la ingeniería y (el Valle de Sula), está altamente vulnerable”, afirmó.

En ese sentido el experto hizo un llamado a los entes encargados a echar a andar con urgencia el plan de emergencia, antes que arrecien las lluvias. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img