spot_img

Médicos hondureños paralizan labores en hospitales públicos

Tegucigalpa – El Colegio Médico de Honduras (CMH) paralizó hoy por tres horas las labores de atención en los hospitales públicos en demanda del pago de salarios atrasados desde el año 2006, según dirigentes del gremio.
 

La paralización de hoy es la primera programada por los galenos, quienes amenazan con aumentar las horas del paro mañana, jueves, si el Gobierno que preside, Manuel Zelaya, no atiende sus peticiones.

Se informó que en el hospital Escuela de Tegucigalpa y el Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, los médicos no atendieron las consultas externas y suspendieron las cirugías selectivas.

Las asambleas informativas de hoy duraron tres horas.

El presidente del CMH, Carlos Godoy, dijo que la protesta tiene como objetivos exigir el incremento del presupuesto de salud para el año 2008, el número de plazas de médicos y enfermeras y que se cumpla con los compromisos financieros de la secretaría de Salud con el gremio médico adoptados en 2006.

Godoy dijo que si las respuestas a sus planteamientos “son desfavorables”, las asambleas informativas del jueves se celebrarán de 7 a 11 de la mañana.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras, Ramón Custodio, cuestionó la acción de protesta porque las mismas “no son legales”.

Custodio dijo que no hay ninguna ley de Honduras que establezca la base legal de las asambleas informativas, las que son utilizadas para disimular un paro de labores. “Es decir, es una huelga disimulada”, apuntó.

Recordó además que el Código de Trabaja vigente “no contempla a los hospitales y a otra serie de oficinas de servicios público dentro del derecho a la huelga, más bien está prohibida la huelga en los hospitales”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img