spot_imgspot_img

“Mel” se reúne con cúpula militar en Casa Presidencial

Tegucigalpa – La cúpula militar ha llegado a la casa presidencial para una reunión con el gobernante Manuel Zelaya.
 

En la cita, dijo Zelaya a la prensa, van a aclarar temas relacionados con la participación de la institución militar en los comicios que el Poder Ejecutivo pretende realizar el domingo, a pesar de que un tribunal de justicia ha declarado ilegal el proceso.

Uno de los puntos a aclarar, señaló el gobernante, es una comunicación de un general de apellido Funes con la coordinadora de la encuesta, Fedra Thiebaud, a quien le habría recomendado mover el material de la consulta de la bodega que se encuentra actualmente, a otra, por razones que no dejaron claras.

Antes de entrar a la cita con la cúpula militar, Zelaya dijo no tener duda de la participación de las Fuerzas Armadas en su proceso.

“Las Fuerzas Armadas no se van a prestar a violar la constitución, sino ha hacerla respetar”, dijo el gobernante, tras largas participaciones de varios de los que apoyan su proceso.

Los militares, según Zelaya, “van a distribuir las urnas y las van a recoger”.

En las participaciones, se habló de una intención de sacar del poder a Zelaya, al tiempo que alzaron su voz de apoyo al gobernante.

Pero, el presidente Zelaya si bien dejó entrever cierto clima de nerviosismo e incertidumbre, aseveró a sus simpatizantes que “esto no puede pasar de esta noche; vamos a negociar una posición que garantice al pueblo su derecho de participación en la encuesta”.

“En los próximos minutos, después de esta reunión con la cúpula militar, trataremos de dar noticias de calma al pueblo hondureño, esperamos dar buenas noticias”, dijo para tratar de calmar el nerviosismo entre sus seguidores, en su mayoría, dirigentes del movimiento social y popular invitados a la rueda de prensa.

En la rueda de prensa, en la que solo se hizo una pregunta, participó también el representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Raúl Arconada, quien anunció su participación en la consulta, a pesar del rechazo del Poder Legislativo.

Arconada dijo que confiaba en la madurez del pueblo hondureño y que la OEA miraba con buenos ojos el proceso democrático hasta ahora construido por los hondureños.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img