Advirtió que el incumplimiento de la ordenanza acarrea responsabilidad que la Ley Electoral prescribe.
La publicidad debe suspenderse a más tardar el 26 de mayo, dos días antes de que el TSE convoque oficialmente a las elecciones generales del último domingo de noviembre.
En una rueda de prensa, los miembros del TSE también informaron de que han abierto una investigación para determinar si los responsables de la emisión de los anuncios han o no cometido delito electoral, y si tienen o no responsabilidad penal.
La resolución se adoptó tras una reunión (ayer, jueves) con el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Sergio Sánchez, en la cual el funcionario les informó de que el INE, organismo encargado por el Poder Ejecutivo para coordinar la consulta del 28 de junio, no ha pautado los anuncios que a diario se emiten en diversos medios de comunicación nacional.
En ese encuentro, Sánchez dijo a los miembros del TSE que: “No estoy haciendo absolutamente nada y no tengo en este momento autorización legal para llevar a cabo ese proceso”.
“Por eso es que estamos tratando, primero, de eliminar la confusión, limpiar el proceso, porque vamos a elecciones transparentes, limpias el 29 de noviembre, y queremos que el pueblo hondureño se oriente a la consigna democrática de fortalecer lo que son sus instituciones”, dijeron los miembros del TSE en la rueda de prensa.