spot_img

Alcaldía presenta Plan Capital 450 en la Universidad Metropolitana

Tegucigalpa – En aras de establecer una estrategia de comunicación y cooperación entre la población estudiantil de las universidades públicas y privadas de la capital y el Comité de coordinadores Capital 450, las autoridades municipales presentaron el plan a la comunidad estudiantil y administrativa de la Universidad Metropolitana de Honduras (UMH).
 

Al acto asistieron el alcalde capitalino Ricardo Alvarez, el director del Plan Capital 450, Luís Colindres, el gerente general de la municipalidad, Juan Diego Zelaya, el rector de la universidad Metropolitana de Honduras, Armando Enamorado Blanco, la vice rectora, Rosario Duarte, personal docente y estudiantes.

Este acercamiento tiene como objetivo involucrar a la juventud de nivel académico superior, a formar parte del Plan Capital 450, a través de sus ocho áreas de trabajo, las cuales están actualmente integradas por diferentes sectores de la sociedad civil.

El rector Enamorado aplaudió la iniciativa de la actual corporación municipal al crear por primera vez, un plan de país a largo plazo, al tiempo que insto al alumnado de la institución que el representa para involucrarse de manera responsable en los proyectos planteados para transformar la capital de Honduras.

“Estamos apelando al principio de identidad nacional a fin de afianzar el Plan Capital 450, que no es otra cosa que querer transformar el Distrito Central en una ciudad competitiva y de grandes alcances para sus habitantes”, destaco el rector Enamorado

Por su parte, el jefe del gobierno local destacó, que era necesario que la población joven del Distrito Central se involucrara de manera directa en los diferentes proyectos que contempla el Plan Capital 450, “Su objetivo debe ser canalizar nuevas ideas y bríos que hagan posible transformar esta ciudad cansada de sectarismo, corrupción y otros males”

“La ciudad capital se puede transformar , tenemos un plazo de veinte años, pero va a cambiar por la aptitud, por el deseo de participar, por ser parte de la solución y no del problema, los exhorto a dar el paso que cambie la ciudad”, agregó.

Al menos 500 jóvenes de la jornada matutina de la universidad privada Metropolitana recibieron la exposición de las áreas temáticas que contempla el Plan Capital 450, y que acorde a sus carreras, como Ecoturismo, Gestión de Contaduría Empresarial, Comunicación, Marketing y Gerencia de Desarrollo fácilmente podrán integrarse a este proyecto de avance social para la capital.

La estrategia de comunicación que promueve la alcaldía capitalina a través de la Unidad de Planificación y Evaluación de la gestión del Plan Capital 450 se promoverá a futuro en la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Católica, y en las del sector público como la Universidad Pedagógica Nacional y Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH.

Los ejes de trabajo en que actualmente se unen esfuerzos para hacer de la capital una ciudad de vanguardia son cultura, desarrollo humano, agua y saneamiento, competitividad regional, medio ambiente, gestión de riesgos, ordenamiento territorial y seguridad ciudadana.

La iniciativa de implementar este el “Plan Capital 450, la ciudad que queremos” nace de la carencia de una visión de ciudad a largo plazo, lo que ha desembocado en una crisis generalizada que amenaza con el colapso del principal asentamiento poblacional del país.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img