El director de Deportes de la municipalidad Héctor “Pecho de Águila” Zelaya manifestó que esta campaña será como una cadena de información dirigida a unos 300 dirigentes, y se propagará a más de doce mil niños, niñas y jóvenes que integran el programa deportivo municipal, así como a sus familiares para que conozcan los síntomas y medidas a tomar para evitar la contaminación de la enfermedad.
El ex seleccionado nacional expresó que en la capacitación se entregan trifolios informativos a cada uno de los asistentes con datos sobre el virus, los síntomas, los medicamentos que deben ser utilizados para su tratamiento y sobre todo, las medidas de higiene que se deben observar para evitar la incubación del virus.
Agregó que la cruzada educativa se extenderá a las ligas deportivas de la capital, que deberán seguir los lineamientos de higiene necesarios para protegerse de este mal.
El programa “Fútbol para la Vida” cuenta con la participación de más de 12 mil niños, niñas y jóvenes de unas 148 colonias, barrios y aldeas vulnerables de la capital hondureña y es auspiciado por la AMDC y con la colaboración de la Organización de las naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.
“Fútbol para la Vida” procura utilizar el deporte como mecanismo para educar a los niños, niñas y jóvenes en valores, fomentar la solidaridad, la importancia de acudir a la escuela. Asimismo, los participantes reciben educación sanitaria y preventiva en temas como el VIH-SIDA , alcoholismo y drogadicción.