spot_img

Ejecutivo cabildea ahora con alcaldes la consulta popular para Constituyente

Tegucigalpa.-El presidente Manuel Zelaya continuó hoy los cabildeos para lograr el mayor respaldo para la consulta popular que busca instaurar una Asamblea Nacional Constituyente y convocó a Casa Presidencial a los alcaldes de importantes ciudades del país que son de reconocida militancia liberal.
 

Junto a los alcaldes, también visitaron Casa de Gobierno los diputados Marco Antonio Andino, jefe de la bancada del Partido Liberal en el Congreso Nacional, Carolina Echeverría de Haylock del departamento de Gracias a Dios y Valentín Suárez de Comayagua.

La semana pasada una veintena de congresistas fueron convocados a Palacio Presidencial por el gobernante y sus cercanos colaboradores supuestamente para tratar temas de sus comunidades, pero trascendió que la cita buscaba concitar el apoyo de los legisladores oficialistas a la cuarta urna para consultar a los hondureños sobre la conveniencia o no de una Asamblea Constituyente.

Este lunes, desfilaron por Casa Presidencial el presidente de la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon) y actual alcalde de Comayagua, Carlos Miranda; y también el jefe del gobierno municipal de la ciudad de Siguatepeque, departamento de Comayagua, Guillermo Martínez Suazo, entre otros.

Consultado antes de ingresar al despacho presidencial, Miranda dijo que desconocía que ese fuera el tema de agenda, pero opinó que es un asunto que debe analizarse, además, que no conocen cual es el fondo de la iniciativa que impulsa el presidente Zelaya.

“Habrá que esperar, conocer de parte del señor presidente en que consiste la reunión y si se tratase ese tema tendríamos que ahondar en detalles para conocer cual es el objetivo”, señaló.

A titulo personal, el jefe municipal y presidente de los alcaldes del país, consideró que una consulta popular en este momento es extemporánea en un momento que se está en la recta final del proceso electoral que elegirá a las nuevas autoridades del país a nivel central y municipal.

“Por eso pienso que hay que conocer de manera detallada cual el objetivo de la cuarta urna, hasta ahora en la historia de nuestro país no ha habido eventos parecidos o iguales y por eso debemos conocerlo a profundidad”, indicó.

El edil insistió que cualquier iniciativa en ese sentido debe ser consultada con las fuerzas vivas y la sociedad civil para determinar si conviene o no para el país.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img