spot_img

Luis Alberto Rubí Avila, el más fuerte candidato a fiscal general

Tegucigalpa – El abogado Luis Alberto Rubí Ávila, hermano de la ex aspirante a la candidatura presidencial del Partido Liberal, Vera Rubí Avila, se perfilaba esta tarde como el más fuerte candidato a fiscal general de la República, se conoció hoy.
 

Proceso Digital conoció hoy que los liberales han optado por la candidatura de Rubí Ávila, un conocido militante del partido en el poder, luego de que no lograran la inclusión del actual secretario del Congreso Nacional, José Alfredo Saavedra, en el listado que conforma una Junta Proponente de candidatos a fiscales, conformada en base a ley.

La Junta Proponente anunció esta tarde que ha conformado una lista preliminar de 25 candidatos a fiscal general y fiscal general adjunto, de los que escogerá a cinco profesionales, los que conformarán la lista oficial que debe enviarse al Congreso Nacional, a más tardar el domingo.

El presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti, convocó hoy a los diputados a una reunión extraordinaria para conocer, según informes extraoficiales, la renuncia de Saavedra.

El hecho no se concretó ya que la Junta proponente cerró a las nueve de la mañana de este día la recepción de hojas de vida de los aspirantes a los cargos en mención.

Tras este impasse, los liberales se estarían inclinando a favorecer la candidatura de Rubí Ávila, quien a lo largo de su carrera profesional ha ejercido como representante del Partido Liberal ante el Tribunal Nacional de Elecciones, diputado al Congreso Nacional y Magistrado de la Corte Suprema de Elecciones.

Las mismas fuentes dijeron que para fiscal adjunto, el Partido Nacional baraja los nombres de los profesionales Roy Urtecho López, Juan Rafael Soto y Nora Urbina, quien funge actualmente como fiscal especial de la Niñez.

El cargo de fiscal general lo ocupa actualmente Leonidas Rosa Bautista, de conocida militancia nacionalista, y Omar Cerna, conocido liberal.

A pesar de la lucha de organizaciones de la sociedad civil por despolitizar el proceso, los políticos siguen repartiéndose los cargos en función del manejo del poder de la nación.

Así, a los liberales, que tienen el control del Poder Ejecutivo, les corresponde en esta ocasión la titularidad del Ministerio Público, y a los nacionalistas, la fiscalía adjunta.

De la lista inicial que a continuación publica Proceso Digital, los miembros de la Junta Proponente escogeran a cinco candidatos, los que conformarán la lista que deben entregar en las próximas horas al Congreso Nacional.

La lista preliminar la integran, entre otros, ex fiscales, fiscales, ex directores de fiscales.

En la lista preliminar se encuentran:

1. Ana Cordelia Narváez Rivera

2. Juan Rafael Soto Aguilar

3. Elmer Eddi Fugón Martínez

4. Raúl Pineda Alvarado

5. Rene Adán Tomé

6. Roy Urtecho

7. Giovanni Martínez Lisardo

8. Juan Villalobos Galo

9. Nora Urbina

10. Juan Arnaldo Hernández

11. Nelson López Lazo

12. Humberto Palacios Moya

13. Jesús Martínez Suazo

14. Inés Consuelo Murillo

15. Luis Alberto rubí Ávila

16. Carlos Gómez Moreno

17. Jorge Mauricio Gutiérrez

18. Ana Alejandrina Pineda

19. Gilberto Ochoa

20. Marco Tulio Barahona

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img