spot_img

Kosovo busca en Panamá que países de A.Latina reconozcan su independencia

Panamá – El presidente del parlamento de Kosovo, Kadri Veseli, asiste hoy como invitado especial a la reunión de la Asamblea Euro-Latinoamericana (Eurolat), que se celebra en Panamá, para buscar el reconocimiento de su independencia por parte de América Latina.

«Más de la mitad de los países de Latinoamérica no ha reconocido la independencia de Kosovo», señaló hoy Veseli a Efe.

Panamá, Costa Rica, Honduras, República Dominicana y Colombia son algunos de los países latinoamericanos que han aceptado a las autoridades de Pristina.

«El reconocimiento de Kosovo no tiene ninguna implicación en la situación interna de los países latinoamericanos (…) Queremos que nos vean como un Estado nuevo y democrático, cuyos objetivos son la paz, la democracia y desarrollo económico», apuntó el presidente de la Asamblea (Legislativo) kosovar.

Kosovo, en palabras de Veseli, busca tener «comunicación política y económica» con Latinoamérica. De hecho, ese país ubicado en la península de los Balcanes, en el sudeste de Europa, tiene ya dos embajadas en América, una en Washington y otra en Panamá.

Apoyado por Estados Unidos y la mayoría de países de la Unión Europea, Kosovo, con 1,8 millones de habitantes, declaró en 2008 su independencia de Serbia, que todavía lo considera una provincia autónoma.

La Asamblea Euro-Latinoamericana (Eurolat) inició ayer una reunión de dos días en la sede permanente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), en Panamá, para buscar estrategias a problemas comunes como la corrupción, la evasión fiscal, el tráfico de drogas, el crimen organizado y la violencia machista.

Eurolat fue creada en 2006 como una institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional establecida en junio de 1999 entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img