spot_imgspot_img

Presidente Hernández pide al CN aprobar matrícula consular y anuncia más reformas en servicio exterior

Tegucigalpa – El presidente hondureño Juan Orlando Hernández, urgió este sábado al Congreso Nacional a aprobar el decreto de la matrícula consular al tiempo que anunció más reformas en el servicio exterior a fin de mejorar la atención a los migrantes hondureños en Estados Unidos, para lo cual se está haciendo una investigación.

-El mandatario advirtió que no descarta realizar visitas sorpresas a los consulados.

-Señala que desde hace meses se hace una investigación exhaustiva y discreta en la atención a los migrantes.

hernandez“Ese es otro de los grandes desafíos; generar un verdadero servicio consular para que se atienda de manera digna, pronta y efectiva a nuestra gente a nuestros hermanos hondureños”, expresó Hernández en declaraciones a Radio América.

Indicó que el proceso del ID Consular ya se inició y se encuentra en el proceso de aprobación en el Congreso Nacional.

Reiteró que se encuentra en trámite de aprobación y urgió también al Congreso hondureño, a aprobar el proyecto para la fusión del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) con el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), para convertirlo en una entidad bancaria de primer piso.

Detalló que mañana domingo se reunirá con representantes del Congreso Nacional para abordar esa temática a fin de que se apruebe lo antes posible.

Arguyó que al no estar aprobado, “no puede iniciarse el proceso de emisión de ID Consular o cédula de hondureños en el exterior que les dé acceso a abrir sus cuentas de bancos, obtener sus licencias, suscribir contratos de arrendamiento y alquiler, entre otros”.

Apuntó que no se puede beneficiar a esos hondureños sin que antes el Congreso haya aprobado el contrato con la empresa de Canadá que es la especialista en llevar a cabo ese proyecto.

“El tema de la ID Consular está en la agenda nuestra, solo necesitamos la autorización del Congreso Nacional, ya que como Poder Ejecutivo no tenemos la suficiente autoridad para echarlo a andar, pero lo vamos a desarrollar”, puntualizó.

congreso nacional

Reformas consulares

El gobernante señaló que desde que inició su gobierno se decidió la sustitución de la mayoría de los cónsules, porque ha habido la costumbre de un mal manejo del tema consular.

Ese problema llevó consigo a impulsar la reforma en el servicio exterior, pues “no tienen por qué haber gente pagando con dinero en efectivo en los consulados, funcionarios u organización que se haga pasar como de apoyo a los migrantes, sino que directamente a los bancos”, refirió.

“Tiene que ser en los bancos, porque es transparente y es digno, como debe de ser; luego venimos con un nuevo servicio de atención a la gente y eso tiene que ver con que el servidor público tiene que atender a la gente de la mejor forma”, acotó.

Hernández aseveró que “nosotros somos mandaderos de la gente; por lo tanto, tenemos que hacer los mandados bien hechos”.

En ese sentido, advirtió que no descarta realizar visitas sorpresas a los consulados al tiempo que detalló que desde hace varios meses se ha realizado una investigación “muy discretamente, muy en privado”, por parte de personal que “no pertenece a ningún consulado de Honduras, sino que están llegando a filmar y a tomar fotografías para preguntarle a la gente: ¿cómo los han atendido?»

consul

Señaló que incluso dialogarán con algunos funcionarios para preguntarles sobre el nivel de atención en los consulados.

“Ya estamos procesando esos informes para tomar medidas. Si nosotros, a nivel personal, yo le dedico prácticamente de lunes a domingo, un servicio de visita, de atención personalizada a la gente, por ejemplo: en las ventanillas de los hospitales, en los transportes públicos y en las construcciones de las obras de infraestructura para constatar el avance de las mismas”, subrayó.

Entonces, “¿por qué no tienen que cambiar de actitud los empleados públicos?, si todos somos iguales”, se preguntó el mandatario y añadió que la razón de ser de un empleado en un consulado es representar de la mejor forma a Honduras, atendiendo con calidez, prontitud, efectividad, cariño y respeto al hondureño.

“Esa es su misión y estaremos permanentemente atentos para afianzar la atención efectiva a la gente”, apostilló Hernández.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img