Tegucigalpa – Habitantes de varias comunidades del sector sur de la capital, han tenido que caminar a pie, luego que los transportistas que viajan hacia esos sectores, paralizaron sus unidades en protesta por las sanciones que les aplica la Policía de Tránsito.
En ese sentido, se encuentra paralizado el transporte colectivo público hacia sectores como Germania, Yaguacire, aldea y colonia Santa Rosa, Santa Ana, Ojojona, Las Mesitas, San Buena Ventura, Manantial, Cerro de Hula y La Venta, entre otros.
Las unidades se encuentran aparcadas en el sector de Germania donde los transportistas se quejan porque las autoridades los sancionan suspendiéndoles la licencia por seis meses y por el pago de una multa equivalente a un salario mínimo.
“Ya no aguantamos más, es demasiado así como está la situación económica del país y todavía nos vienen a cancelar la licencia por seis meses y todavía pagar un salario mínimo, es algo injusto, así ya no se puede”, expresó uno de los voceros de los manifestantes quien aseveró que no pararan la protesta hasta que las autoridades les den una respuesta.
Hasta el lugar llegó el propio director nacional de Tránsito, subcomisionado Leonel Sauceda, quien fue enfático al manifestar que ese problema se puede resolver cuando todo conductor de bus cumpla con las normas establecidas en la ley.
“Si ellos no cometieran infracciones a la Ley de Tránsito, le garantizo que nosotros no tendríamos porqué sancionarlos y mucho menos suspenderles su licencia de conducir; estamos aplicando la ley que establece en el artículo 102 que se le va a suspender la licencia de conducir a todo conductor que sea reincidente en la comisión de faltas graves”, señaló Sauceda.
Arguyó que algunos de los conductores siendo reincidentes en la comisión de faltas en menos de dos o tres meses y no se puede seguir permitiendo esa situación porque causa accidentes de tránsito muchas veces con consecuencias fatales, genera atrasos porque suben y bajan pasajeros en cualquier parte de la vía, obstruyen la normal circulación de los demás conductores.
“Ya hablé con dos de ellos, los vamos a recibir más tarde en la dirección para que quede completamente claro, para darles una copia de ley, dicen que ellos desconocían lo que está contemplada en la ley, para que ellos cumplan con las normas establecidas y nosotros también vamos a tratar de establecer si hay algunos excesos, que no lo creo. Antes se quejaban porque los agentes de Tránsito les cobraban mordida, hoy que aplican las esquelas conforme a la ley, que cursan las infracciones correspondientes, se siguen quejando”, añadió.
Reiteró que como autoridad, la Policía de Tránsito está para poner orden, evitar tragedias por medio de accidentes viales, evitar congestionamientos, evitar que los pasajeros que se merecen el mejor servicio, no corran el menor riesgo por las imprudencias de algunos conductores.