spot_img

Diputado Banegas: “No voy a votar por una Corte de Justicia que sea un traje a la medida del gobierno”

Tegucigalpa – El diputado liberal Ángel Darío Banegas reaccionó molesto este martes porque en distintos sectores de la sociedad ya se hacen potenciales cuentas de votos de parlamentarios en torno a la elección de magistrados de la próxima Corte Suprema de Justicia (CSJ).

– La bancada liberal se reúne este día para abordar la elección de magistrados, aunque esperan conocer el listado de 45 aspirantes para elaborar una postura.

Sin embargo, el parlamentario calificó como “muy interesante” el proceso de selección de aspirantes a magistrados que realiza la Junta Nominadora. “Me han parecido muy diligentes, han evacuado una gran cantidad de actividades en muy poco tiempo y han trabajado con las uñas sin presupuestos de ningún tipo”.

Por otro lado -consideró- reprochable que desde el poder estén diciendo que ya cuentan con tantos votos y haciendo números.

“Por lo menos conmigo que no cuenten, que no me estén sumando a cosas que a ciegas no puedo estarle firmando respaldo a nadie. No nos han dado a conocer quiénes son los 45 abogados que van a llegar nominados”, rechazó.

El diputado por el departamento de Cortés apuntó que “en nombre mío y no en el de la bancada porque no soy su presidente, yo no voy a votar por una Corte Suprema de Justicia que sea un traje a la medida del gobierno. Voy a votar por una Corte que sea un escudo en favor de la ley, la justicia y el pueblo de Honduras”.

Añadió que los partidos políticos deben tener una permanente reflexión sobre los temas legislativos alrededor de los asuntos de interés nacional.

Sobre si la bancada liberal recibe órdenes superiores para votar en la elección de la Corte Suprema, refirió que “eso es para otros partidos, el nuestro no es un partido chafarotófilo ni es un partido de verticalidades como para que alguien que se considere jefecito venga a decirle a uno cómo debe de votar. Cuando uno es diputado es suficientemente grande y teóricamente debería ser responsable e inteligente para reflexionar”.

Continuó que cuando se es serio se valora que el interés primario es con Honduras

Banegas concluyó que esperan que la Junta Nominadora entregue la lista de aspirantes a magistrados “para a partir de ahí reflexionar y tomar decisiones. La repartición tradicional que han hecho los partidos en este país de agarrar ocho para unos y siete para otros, creo que eso es asqueroso y no debe partirse de ecuaciones matemáticas para distribuir los cargos en la Corte de Justicia”.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img