spot_img

Funcionarios desconocen sobre tráfico de identidades a africanos y asiáticos

Tegucigalpa – Funcionarios del Registro Nacional de las Personas (RNP) y del Instituto Nacional de Migración (INM), manifestaron desconocer sobre la existencia de una red de tramitadores y empleados que otorgan tarjetas de identidad a ciudadanos de África, Medio Oriente y Asia valiéndose de hondureños fallecidos.

Como se sabe, mediante la Operación Tormenta de Fuego X, la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) realizan este día en el RNP, decomisos e inspecciones al sistema de cómputo, dando seguimiento a una investigación donde empleados, como parte de una bien montada red de falsificadores, estarían modificando el sistema de identidades para dar documentos como hondureños a ciudadanos de África, Medio Oriente y Asia.

De acuerdo con las investigaciones se ha logrado detectar como los datos de hondureños fallecidos se los están asignando a personas que no son hondureñas quienes posteriormente portan pasaporte de Honduras.

Sobre el tema, el subdirector técnico del RNP, Gerardo Martínez, manifestó que “estoy alegre porque si los entes investigativos están detectando estas irregularidades, entonces felices porque cualquier falsificación, cualquier adulteración a la base de datos, les facilitaremos a ellos al ente investigativo porque son ellos los que pueden judicializar los casos, nosotros lo que hacemos es enviarles los casos que nosotros detectamos”.

Consultado si conoce sobre la existencia de esa banda de falsificadores, Martínez señaló que “esperaremos que finalice la investigación, nosotros estamos anuentes a colaborar con los entes investigaciones, no tenemos conocimiento, nosotros lo hemos venido diciendo en reiteradas ocasiones, si la inscripción de la defunción no se hace en el RNP, nosotros difícilmente podemos hacer alguna acción sobre las personas que están fallecidas”.

Por su parte, la directora del INM, Carolina Menjívar, manifestó que “no tenemos más información y elementos, lo que si podemos decir es que nosotros atendemos a los emigrantes irregulares, que generalmente son personas que portan un documento que los identifica respecto a su nacionalidad”.

“Es una noticia en desarrollo y vamos a estar a la expectativa de lo que pudiesen informarnos las autoridades de investigación”, acotó.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img