Tegucigalpa – El líder del Partido Anti Corrupción (PAC), Salvador Nasralla, dijo que en caso que el Congreso Nacional apruebe las reformas penales, “el pueblo queda expuesto al terrorismo de Estado”.
– La reelección es ilegal, dijo Nasralla al compás del grito: “fuera JOH, fuera JOH, fuera JOH…”
Este mediodía la Alianza Opositora, conformada por Libertad y Refundación (Libre), PAC y Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), ofreció una conferencia de prensa para reiterar su desaprobación en torno a las reformas penales que promueve el Poder Ejecutivo.
¿Cree que hoy se aprueben las reformas penales en el @congreso_hn?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 21 de febrero de 2017
“Los militares aprendieron de los errores de la guerra fría y buscan una protección legal para poder abusar de la fuerza protegiendo al presidente (Juan Orlando) Hernández si hubiera una revuelta para las elecciones y el presidente al saber que él no puede ganar las elecciones tiene que reprimir a la gente con las armas, las armas que le van a prestar los militares y los policías”, explicó Nasralla.
Prosiguió: “conclusión, si se aprueban esas reformas esta tarde, o mañana, el pueblo queda completamente expuesto al terrorismo de Estado”.
El expresidenciable del PAC agregó que detrás de las reformas lo que busca el Ejecutivo es una “amnistía de facto” para las personas uniformadas.
“En la propaganda que sale cada dos minutos en los medios de comunicación solo agarraron el principio y el final de una comparecencia que hice con la diputada Fátima Mena, y dan a entender que estamos en contra de todo, lo cual es absolutamente falso desde el punto de vista del Partido Anti Corrupción”, discursó.
Nasralla mencionó que el partido en el poder no necesita ni al PAC, ni a Libre para aprobar las reformas penales, en vista que a las sesiones del Congreso apenas asisten entre 80 y 90 diputados y para la aprobación de estas reformas se necesita mayoría simple de los presentes, es decir 41 votos, que el Partido Nacional los tiene.
“Ellos tienen 51 más ocho que compraron 59, no ocupa realmente a Libre y a PAC, se ha utilizado esto con fines electoreros para desprestigiar a la oposición”, refutó.
El iguales términos se pronunciaron los líderes políticos de Libre, Manuel Zelaya Rosales y de Pinu-SD, Guillermo Valle.










