spot_img

FIRSA se compromete a resolver en 24 horas solicitudes de crédito para pequeños productores

Tegucigalpa – El Fideicomiso para la Reactivación del Sector Agrícola (FIRSA), iniciativa del actual gobierno hondureño, se comprometió a resolver las solicitudes de crédito de los pequeños productores en 24 horas y de paso reducir la lista de requisitos para optar a financiamiento.

– El objetivo de FIRSA es estimular la producción y el proceso de seguridad alimentaria y por lo tanto las respuestas a los créditos serán agilizados.

Esta decisión la confirmó el coordinador nacional de los fondos FIRSA, José Benítez, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), luego de visitar las oficinas de la Asociación de Productores de Granos Básicos y levantar un censo de solicitudes de financiamiento.

La actividad, que se ha iniciado en dos regiones altamente productivas del país, buscará agilizar la entrega de solicitudes, luego responder a las mismas y, por último, informar a los pequeños y medianos productores de la reducción de lista de requisitos.

Recorte a lista

Explicó José Benítez que la actividad se inició en Juticalpa y Danlí y afirmó que “se van a aprobar las solicitudes de crédito, para las personas que tengan proyectos de siembra de granos básicos”, y lo que se busca “es que los interesados llenen los requisitos, y tener respuestas al siguiente día”.

Recordó Benítez que en el mes de enero se decidió recortar la lista de requisitos para optar a créditos de los fondos de FIRSA, y lo más importante es que “el pliego se redujo de 32 requerimientos a apenas 4”.

Benítez ratificó que los cuatro requisitos que ahora se requieren solo son: la copia de la tarjeta de identidad, copia del RTN (Registro Tributario Nacional), copia del plan de inversiones y la copia del plan de pago.

Por su parte, el representante de la Asociación de Productores de Granos Básicos (PROGRANO), Lenin Rivera, afirmó que es importante la medida que está tomando el Gobierno por cuanto se “está tomando en cuenta a un tipo de sociedad que se ignoraba”.

Refirió Rivera que de esta manera el pequeño productor tendrá el apoyo esperado para producir más y de mejor forma los granos básicos.

Asimismo, el vicepresidente de PROGRANO, Ramón Oliva, también confió que las promesas de los ejecutivos de FIRSA se están cumpliendo y eso se nota con el censo de solicitudes que están levantando con los pequeños productores.

“Ellos ven que nosotros necesitamos estamos fondos para seguir luchando y fortalecer el programa de seguridad alimentaria de este país”, manifestó Oliva.

El programa de fondos FIRSA ofrece financiamiento a una tasa de interés de 7.25 %, una cantidad nunca antes vista en Honduras, a más largo plazo y hasta tres años de gracia.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img