San José,.- Guardacostas de Estados Unidos decomisaron en una operación conjunta con Costa Rica un total de 4,4 toneladas de cocaína en una embarcación que navegaba en aguas del Pacífico costarricense, y detuvieron a dos colombianos.
El ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, informó que la operación se llevó a cabo a 170 millas de la localidad costera de Golfito, provincia de Puntarenas (sur), y en ella participaron Guardacostas de Estados Unidos, la DEA y la Policía de Control de Drogas costarricense.
El alijo asciende a 4.436 kilos de cocaína, uno de los mayores cargamentos de droga decomisados en los últimos años en Costa Rica.
Los dos colombianos detenidos en la embarcación serán presentados ante las autoridades judiciales costarricenses y podrían enfrentar cargos por tráfico internacional de drogas, delito que en Costa Rica se castiga hasta con 20 años de prisión.
El narcotráfico se ha convertido en los últimos años en el principal problema de seguridad de Costa Rica, país que ha visto un fuerte crecimiento en la cantidad de homicidios, lo cual es atribuido por las autoridades en un 70 % a las rencillas entre grupos narcotraficantes.
En 2023, Costa Rica sufrió la mayor cantidad de homicidios de su historia con 905, lo que representó un aumento del 38 % en comparación con 2022; mientras que en 2024 fue de 880 homicidios, la segunda cifra más alta para una tasa de 16,6 por cada 100.000 habitantes, según los datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Para 2025, las autoridades proyectan una cifra similar a la de 2024.
Las autoridades costarricenses también han desarticulado este año el cartel del caribe sur, considerado el primer cartel narcotraficante del país, y tras la aprobación de una reforma constitucional para permitir la extradición de nacionales, en la actualidad hay cerca de una decena de supuestos narcotraficantes en proceso de extradición a Estados Unidos. EFE/ir








