spot_imgspot_img

“No tratar a todos los partidos en igualdad es violencia política”: Hugo Maldonado

Tegucigalpa – “Eso es violencia política: no tratar a todos los partidos en igualdad”, expresó hoy el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos, (Codeh).

Reflexionó que la violencia política no sólo se refleja en los enfrentamientos físicos, sino también en la falta de igualdad dentro de las instituciones electorales.

Recordó que, pese a que cinco partidos participan en la contienda, solo tres tienen representación en el Consejo Nacional Electoral, el Tribunal de Justicia Electoral y el Registro Nacional de las Personas.

En ese contexto, dijo que no tratar a todos los partidos políticos en igualdad también es violencia política.

En el marco de las elecciones generales previstas para este domingo 30 de noviembre el defensor de derechos humanos instó a la población hondureña a rechazar la confrontación y a apostar por el respeto mutuo.

Los hondureños están llamados a elegir a un presidente, tres designados presidenciales, 298 alcaldes, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Centroamericano, el próximo 30 de noviembre.

En el proceso participarán los partidos Libertad y Refundación (Libre, en el poder), liderado por el expresidente Manuel Zelaya, quien además asesora a su esposa y actual presidenta, Xiomara Castro; el Partido Nacional, la primera fuerza de oposición; y el Partido Liberal, la segunda, el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata PINU-SD y el Partido Democracia Cristiana, este último se unió en una alianza de hecho durante el cierre de campaña con el Partido Liberal. RO

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img