spot_imgspot_img

Cada 32 horas pierde la vida una mujer en Honduras, alerta el Observatorio de la Violencia

Tegucigalpa – Cada 32 horas una mujer pierde la vida de manera violenta en Honduras, que vive desde hace casi tres años, bajo un estado de excepción,  de acuerdo a un informe presentado este martes por el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

“La violencia contra las mujeres es un problema que debe ocupar a nuestros políticos porque en este año cada 32 horas con 15 minutos está pendiendo la vida una mujer”, dijo la coordinadora del OV-UNAH, Migdonia Ayestas, al recordar que en 2024 esta métrica era una muerte cada 36 horas con 30 minutos.

Una estadística en retroceso, destacó la experta en seguridad, debe llamar profundamente a la preocupación que 233 mujeres hayan perdido la vida en lo que va del 2025, mientras que en 2024 fueron 240.

Ayestas insistió en que la vida de las mujeres debe importarle a las familias, a los políticos y a las autoridades hondureñas. Las muertes violentas no solo se ensañan con jóvenes y adolescentes, entre 15 y 34 años, también con menores de edad de hasta 3 años de edad. «La violencia contra las mujeres afecta en todas las edades, pero la edad donde hay mayor madurez, son mujeres jóvenes que están esperanzadas en la vida».

Asimismo reiteró el llamado a prevenir la violencia de género y judicializar los casos que siguen destacando por los altos niveles de impunidad. VC

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img