Tegucigalpa – El excanciller de la República, Antonio García, advirtió este martes a través de su cuenta en la red social X que, si la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admite el requerimiento fiscal presentado contra los dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), se estaría abriendo “un precedente gravísimo” en el país.
A renglón seguido el exfuncionario de Libre dijo que, al dejar “a cualquier alto funcionario a merced del fiscal general, sin que el Congreso Nacional, órgano representativo del pueblo, se pronuncie primero”.
García recordó que la Constitución establece un procedimiento claro en estos casos: primero debe realizarse un juicio político en el Congreso Nacional, y sólo si se determina culpabilidad, pueden proceder acciones judiciales contra el exfuncionario “como cualquier mortal”.
“Saltarse ese paso es abrir la puerta a persecuciones políticas disfrazadas de justicia, un zarpazo al proceso electoral y una amenaza directa a la institucionalidad”, expresó el exdiplomático, quien subrayó que una decisión contraria por parte de la CSJ podría poner en riesgo el equilibrio de poderes.
El exministro cuestionó además si el país desea “un sistema donde un presidente, un magistrado o cualquier funcionario nombrado por el Congreso pueda ser removido por la voluntad de un solo Fiscal”, recalcando que “un Congreso de 128 representantes es más legítimo y plural que un fiscal”.
Finalmente, García señaló que la Corte Suprema de Justicia tiene únicamente dos caminos: “No admitir el requerimiento fiscal o remitirlo al Congreso Nacional para que se pronuncie”. LB









