spot_imgspot_img

Exoficiales hondureños de Policía en libertad tras condenas por narcotráfico en EEUU

Tegucigalpa/New York – Un grupo de altos oficiales de la Policía hondureña, luego de cumplir condenas por narcotráfico en Estados Unidos, ya recobraron su libertad.

Para el caso los exoficiales Carlos José Zavala y Juan Manuel Ávila Meza saldrán libre esta semana, mientras que Mario Guillermo Mejía Vargas ya vio la luz del día desde 2021 por servir como testigo en varios expedientes de narcotráfico.

Los exmiembros del cuerpo policial hondureño son parte de un grupo de oficiales que cuando estaban en funciones acordaron proporcionar armas de fuego para la custodia de cargamentos de droga. Asimismo, tuvieron un papel protagónico en la conspiración para el narcotráfico, de acuerdo a los propios relatos de los exuniformados.

[LEER] Policías, otro eslabón en la cadena del narco en Honduras

Según el registro del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Carlos José Zavala Velásquez, quien llegó al rango de subcomisionado de Policía, recobrará su libertad el 11 de noviembre, luego de haber sido condenado en junio de 2018 a 12 años de prisión.

Otro exoficial que recobrará su libertad a partir de este noviembre es Juan Manuel Ávila Meza, condenado a 12 años de prisión el 29 de marzo de 2021.

Pese a que los dos exagentes recibieron condenas de 12 años, ambos se vieron beneficiados con una reducción de la pena a pagar por “su colaboración” con la justicia del Tío Sam.

En la misma acusación figuraba el exoficial Mario Guillermo Mejía Vargas, quien fue testigo colaborador de la fiscalía de Nueva York en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano, Juan Antonio Hernández. Ambos fueron condenados por delitos de conspiración para traficar drogas y armas

El exoficial Ludwin Criss Zelaya Romero también está próximo a salir, según el registro de prisiones. El hondureño tiene fijada la fecha de liberación para el 3 de octubre de 2026, aunque es probable que salga antes de tiempo.

Zelaya Romero fue condenado a 12 de años de prisión el 5 de abril de 2021. Durante su encierro apeló su sentencia y pidió clemencia ante el juez, argumentando que padecía problemas médicos. JS

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img