Tegucigalpa – El economista Mario Sosa explicó este martes que al analizar las fluctuaciones del lempira frente al dólar se puede prever que muy probablemente los precios para este diciembre estén elevados en la economía hondureña.
“Desde el año pasado en septiembre se está observando que hubo una depreciación de un centavo por día, esto quiere decir que a mediados de este año, en julio pudo llegar hasta 29.38 lempiras, el 31 de julio pudimos cerrar ese mes con esa depreciación, pero desde julio hasta finales octubre, la moneda comenzó a fluctuar y vimos que el 20 de agosto, se dio el nivel más bajo, que llegó a 26.06 lempiras”.
Octubre cerró en 26.38 lempiras por un dólar, indicó el economista al agregar que del 31 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre se registró un aumento de cuatro centavos y hoy martes, hubo una baja de 2 centavos.
“Lo que se puede concluir con estas fluctuaciones, es que los precios para este diciembre es muy probable estén elevados en la economía hondureña”, concluyó Sosa tras recordar que muchos empresarios compran anticipadamente para poder tener todo el inventario en sus bodegas y eso lógicamente va a tener una repercusión al momento de vender, “vamos a ver que los precios van a ser altos”, advirtió.
Por otro lado, Sosa señaló que no sabe porque se está dando esta devaluación, ya que a nivel internacional, la devaluación del dólar con respecto al index, que es el índice que valora la devaluación del dólar con respecto a las seis monedas más importantes del mundo está cayendo, entonces porqué la depreciación del lempira se tienen que dar con respecto al dólar si el dólar a nivel internacional se está devaluando. VC









