spot_imgspot_img

Alcaraz resucita sus fantasmas

París – No se le da bien a Carlos Alcaraz el Masters 1,000 de París y el cambio de escenario tampoco parece haber traído al español mejor suerte, derrotado en su debut por el británico Cameron Norrie, lo que deja en el aíre el número 1 del mundo, ahora al alcance del italiano Jannik Sinner, que se lo arrebatará si levanta el trofeo el próximo domingo.

Un borrón en la mejor temporada de Alcaraz, 4-6, 6-3 y 6-4, su primera derrota desde la final de Wimbledon en julio, la primera desde marzo en Miami en un Masters 1.000, en los que había encadenado 17 triunfos y aspiraba a acabar el año con cuatro en sus vitrinas.

Pero todo se torció en una tarde aciaga en una pista lenta, como él pedía, contra un rival veterano y correoso. Norrie se puso la piel del belga David Goffin en Miami y Alcaraz tiró todo por la borda, no supo reaccionar a un juego que iba a la deriva y careció de armas para doblegar al británico, que firmó la victoria de su vida.

El día que Sinner había dicho que acabar el año como número 1 del mundo era «imposible», la derrota del español permite ahora al italiano salir de este torneo en la cima del ránking. Aunque es verdad que será muy difícil que lo mantenga tras el Trofeo ATP de Turín que enfrenta a los ocho mejores del año, donde él defiende título mientras que el español apenas defiende puntos.

La derrota de Alcaraz fue una deflagración sobre el torneo, que pierde a uno de sus principales favoritos y a una de sus figuras más carismáticas. Aunque los organizadores aseguran que llevan ya vendidas más de 200.000 entradas, un récord que atribuyen a su cambio de sede, han perdido uno de sus principales reclamos, la sonrisa del español.

Y eso que Alcaraz no pude decir que haya firmado una historia de amor con el Masters 1.000 de París. La ciudad donde ha sumado ya dos Roland Garros, lo que le permite lucir el tatuaje de la torre Eiffel en una pierna, no le ha dado las mismas alegrías en el torneo bajo techo.

Nunca ha encadenado tres victorias. Su mejor actuación fueron los cuartos de final de 2022, cuando se tuvo que retirar lesionado contra el danés Holger Rune, un año después de haber caído entre lágrimas contra el francés Hugo Gaston, aplastado por la presión del público.

Hace dos años ya se despidió de entrada frente al ruso Roman Safiullin, otro tenista con mucho oficio, y el año pasado solo superó una ronda antes de sucumbir ante otro francés de colmillo retorcido, Ugo Humbert.

Alcaraz se plantea ahora recuperar la buena dinámica de un año virtuoso que le ha llevado a levantar ocho títulos y firmar 67 victorias, de cara a las Finales de Turín, otra espina clavada en su palmarés.

Sinner tiene ahora el camino más expedito para el triunfo final. El italiano debuta este miércoles contra el belga Zizou Bergs, camino de consolidar su hegemonía en los torneos bajo techo, afianzada el pasado domingo con el triunfo en Viena contra el alemán Alexander Zverev.

El germano, defensor del título, también entra en liza este miércoles contra el argentino Ugo Carabelli para tratar de romper el dominio del tenis que se reparten Sinner y Alcaraz. EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img