spot_imgspot_img

Contrarreloj en CNE avanza en cronograma electoral sin observaciones aprobado

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Electoral (CNE) estará a contrarreloj en los próximos días para cumplir uno de los puntos más importantes del proceso electoral que será la adjudicación del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), adjudicación del transporte, impresión de papeletas y otros puntos del cronograma electoral.

Para el sábado 30 de agosto es el último plazo que tiene el CNE para adjudicar la empresa encargada de implementar el TREP para las elecciones del 30 de noviembre.

(LEER): CNE recibe la oferta de 7 empresas para adjudicar el TREP en las elecciones

Las empresas que presentaron ofertas son: Expertia, MSA, Smartmatic, el grupo PROVISA, Interseg, Soluciones Globales y el grupo ASE.

Cabe recordar que la adjudicación del TREP fue un punto que causó una división en el pleno de consejeros del CNE porque no llegaron a un acuerdo unánime sobre la aplicación del sistema de transmisión y divulgación de actas.

El CNE estuvo paralizado más de un mes por no llegar a un acuerdo sobre el TREP y divulgación de actas.

Esto ocasionó que el consejero Marlon Ochoa no asistiera a las reuniones del pleno que convocaba la presidenta del CNE, Cossette López, luego se unió la consejera Ana Paola Hall que llegó a interponer su renuncia en la secretaría del Congreso Nacional.

(LEER): Nuevo flujo del TREP garantiza que transmisión será publicada íntegramente

Sin embargo, esta crisis acabó el 4 de agosto, los consejeros del CNE lograron llegar a un acuerdo y reformaron el flujo del TREP, destacando el diálogo institucional y garantiza la información transmitida por las juntas receptoras de votos sea publicada íntegramente aplicando las validaciones automáticas validadas por el pleno del CNE.

Esta crisis provocó un enorme retraso en el cumplimiento del cronograma electoral por la falta de reuniones del pleno del CNE que abarcó fechas importantes y pidió al Congreso Nacional que aprobara prórrogas.

La Red por la Defensa de la Democracia advirtió que hubo un retraso del 50 % en el cronograma electoral.

La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) alertó en su cuarta entrega del Observatorio de la Democracia, bajo el título “De la crisis a la búsqueda de gobernabilidad” que hubo un retraso del 50 % del cumplimiento del cronograma.

Señaló que este retraso amenaza la legalidad, la confianza ciudadana y la estabilidad del proceso al no cumplirse cuatro de ocho etapas en los plazos establecidos.

(LEER): Riesgos en el proceso electoral y cierre del espacio cívico ponen en jaque la democracia, alerta RDD

Indicó que esta situación es el reflejo de la extrema partidización de las instituciones, que han priorizado intereses políticos sobre el cumplimiento de la ley y la garantía de derechos ciudadanos.

Fechas importantes

Para el sábado 30 de agosto, es el último día para que el CNE adjudique a la empresa ganadora de la implementación del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

El lunes 1 de septiembre, inicia el período de propaganda electoral y la suspensión de la publicidad estatal.

Para el 1 de septiembre está programado el inicio de la propaganda electoral.

También para el miércoles 10 de septiembre se debe firmar el contrato de adjudicación del servicio de conectividad a la empresa encargada.

Mientras que para el jueves 11 de septiembre se dará la rotación en la presidencia del CNE que asumirá Ana Paola Hall, encargada de administrar el proceso de las elecciones generales del 30 de noviembre.

(LEER): Urge aprobación del reglamento de observación electoral

Para el 20 de septiembre, es el último día para realizar la actualización de la división política geográfica electoral.

Igualmente, el martes 30 de septiembre es el plazo final de la actualización de la información en el censo electoral y elaboración del listado definitivo de electoral, adjudicación del servicio de transporte de materiales electorales y contratación de documentos electorales.

La consejera Ana Paola Hall asumirá la presidencia del CNE el 11 de septiembre.

A partir del 1 de octubre, entra en vigencia la prohibición a los funcionarios y empleados públicos realizar actos de inauguración de obras públicas y su difusión en medios de comunicación.

En esa misma fecha, el CNE entrega la distribución equitativa de cargos de juntas receptoras de votos entre los partidos políticos e inicia el plazo para que estos entreguen listados de miembros a conformar las JRV y delegados observadores.

Para el 15 de octubre, el CNE debe firmar el contrato del servicio de transporte de materiales electorales, el 16 la entrega de la copia en físico a los partidos políticos del listado definitivo de electores y el 20 es la adjudicación de las imprentas.

Mientras que el 29 de octubre, fecha en que inicia el plazo de la puesta a disposición de las Fuerzas Armadas al CNE.

Hay tiempo suficiente

El expresidente del desaparecido Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar, consideró que los consejeros del CNE tienen “tiempo suficiente” para cumplir con lo establecido en el cronograma electoral.

El expresidente del TSE, Augusto Aguilar.

“Aunque el tiempo se ha reducido por la tardanza en la contratación de la empresa que hará el TREP, pero hay tiempo suficiente porque ya pasamos el período de atrasos”, dijo a Proceso Digital.

Señaló que procesos como la impresión de papeletas, la compra de materiales, las actas, cuadernillos y otros insumos, la conectividad en los centros de votación y la entrega definitiva del censo electoral son “trabajos rutinarios”.

No obstante, recomendó que el CNE ya debería de revisar el tema del transporte del material electoral y que deben utilizar todos los vehículos de las instituciones del Estado.

Subrayó que debido a la cantidad de los vehículos a cargos de secretarías de Estado e instituciones autónomas pasan a cargo del CNE y que deberían ser utilizados como transporte y no contratar un servicio privado.

Aguilar indicó que si el cronograma electoral se desarrolla como está el actual ambiente, las cosas “irán por buen camino”.

Deben agilizar y priorizar algunos puntos

El exconsejero suplente del CNE, Germán Lobo, manifestó a Proceso Digital que se debe agilizar y priorizar algunos temas del cronograma electoral.

“Estamos a más de 90 días de las elecciones y necesitamos que algunos proyectos nos informen o aceleren el paso”, expresó.

El exconsejero suplente del CNE, Germán Lobo.

Mencionó que hay preocupación por la falta de claridad sobre como ejercerá el voto en el exterior detallando que hay 400 mil hondureños autorizados para votar en Estados Unidos.

Añadió que el CNE también debe informar sobre el desarrollo de la cartografía, definir los centros de votación para el día de los comicios y cómo abordar las denuncias sobre cambios de domicilio.

También solicitó que el CNE priorice la capacitación de los miembros de las juntas receptoras de votos para evitar la mayor cantidad de incidencias en la transmisión de las actas.

Lobo pidió a los consejeros del CNE que no pierdan tiempo en discusiones estériles y agilicen el paso en algunos puntos.

Preocupación por transporte electoral

De su parte, el abogado Héctor Pérez señaló que le genera preocupación de cómo será el transporte de las maletas electorales para los centros  de votación recordando los incidentes de los comicios del 9 de marzo.

“La pregunta es si los consejeros van a permitir que las maletas sean transportados de forma ilegal en microbuses o buses urbanos, o tienen un plan para brindar que fuerzas externas a que estas maletas sean transportadas en microbuses”, declaró Pérez.

El abogado Héctor Pérez.

 Celebró que actualmente haya paz, tranquilidad y un ambiente entre los consejeros del CNE para trabajar en equipo, y espera que esa armonía abarque hasta el “Día D” y no haya una distorsión en uno de los consejeros.

Con la armonía que impera en el pleno del CNE, se espera que esta abarque hasta las elecciones generales y no surja un nuevo incidente en el camino al 30 de noviembre y provoque un nuevo retraso. AG

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img