Tegucigalpa – La junta directiva del Congreso Nacional, dirigida por el gobernante partido Libertad y Refundación (Libre), ni siquiera ha agendado el proyecto de presupuesto electoral especial para la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) ni el de la Tribunal de Justicia Electoral (TJE), señaló este lunes la diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza, al resaltar la falta de voluntad política.
La diputada reclamó que estas instituciones deben contar con su presupuesto para darle transparencia al proceso electoral, pero que todo está en manos de Libre, que sin tener justificación sigue retrasando.
“Mañana tenemos sesión, ojalá se incorporen ambos proyectos de ley para que podamos permitir que estas entidades funcionen correctamente”, dijo.
La expresidenciable estima que Libre tiene una estrategia de debilitar las instituciones, incluyendo el TJE y la UFTF, conocida también como la Unidad de Política Limpia, “desde adentro quieren hacer involucionar la democracia en Honduras”, dijo.
Además indicó que debido a que la ley de la UFTF no tiene el suficiente régimen sancionador, no es suficiente para garantizar que dineros de dudosa procedencia esté presente en las elecciones, y solo es una implementación simbólica.
Pero lo sucedido el 9 de marzo, que los hondureños esperaron por varias horas para ejercer el sufragio ante el retraso de llegada del material electoral en el Distrito Central y San Pedro Sula, deja claro que aun con las debilidades, los hondureños deben luchar porque lleguen las personas correctas a los cargos de elección popular.
“No podemos permitir que la decepción, la desmotivación, el enojo, nos hagan quedarnos en casa. Tenemos que ir a votar, porque esa es, en definitiva, la acción más importante que tenemos que hacer los hondureños para defender nuestra democracia y para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos para luchar contra la corrupción”, afirmó. VC