Tegucigalpa – El director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández considera que la investigación del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) que destapa un esquema de corrupción en la Secretaría de Gobernación es la confirmación de que la corrupción sigue “vivita y coleando en el país”.
(Leer) “El negocio de gobernar”: Nuevo informe del CNA implica a SEGOB en gran corrupción
Hernández señaló que el caso que apunta a que millones de lempiras destinados a proyectos sociales terminaron en manos de organizaciones no gubernamentales (ONG) vinculadas familiarmente a una alta funcionaria, son las mismas prácticas del pasado.
“Se cuestionó que en el pasado se creaban ONGs, ahora se siguen creando, las siguen inscribiendo de manera exprés para generar esa red de corrupción que en el pasado saquearon recursos técnicos y ahora siguen”, indicó.
El representante de sociedad civil destacó además que la diferencia con las autoridades anteriores es que los valores son superiores, pues ahora los presupuestos son mayores y en esa proporción, los beneficios que generan esas redes corruptas son mayores”, lamentó.
Ante las descalificaciones del gobierno al informe del CNA, Hernández observó que es el mismo argumento que en ocasiones anteriores, «es una narrativa que construye pero no se atreven nunca a debatir los datos». VC