Tegucigalpa- La Asociación Nacional de Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH) comenzó este martes asambleas informativas en el departamento de Atlántida, como medida de presión ante el incumplimiento de acuerdos laborales por parte de las autoridades de salud.
El presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, explicó que la acción será progresiva y que en los próximos ocho días hábiles se sumarán los 18 departamentos del país, lo que podría paralizar los servicios de salud a nivel nacional la próxima semana.
“Estamos cansados de que a todo el mundo le resuelvan, menos al gremio de enfermeras auxiliares. Aquí hay discriminación”, denunció Orellana.
De acuerdo con la organización, 3,500 enfermeras auxiliares son directamente afectadas por el tema de la base salarial, mientras que 7,500 enfrentan retrasos en pagos y salarios pendientes.
Pese a las medidas de presión, la ANEEAH garantizó que las emergencias no se verán afectadas, pero advirtió que las consultas externas y otros servicios hospitalarios podrían quedar suspendidos si el gobierno no cumple con los compromisos adquiridos.
El gremio recordó que desde hace meses esperan el cumplimiento de acuerdos firmados con la Secretaría de Salud y advirtieron que la movilización continuará hasta obtener respuestas concretas.LB