Tegucigalpa – Luego de la intervención de la Policía Nacional se logró controlar un conflicto suscitado el cual trascendió que 30 empleados de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) habían sufrido una especie de privación de libertad y que no se les permitía realizar reparaciones a unas torres que sufrieron sabotaje en las últimas horas en el departamento de Olancho.
El hecho se suscitó la mañana de este miércoles en la aldea Las Flores, ubicada en la carretera que conduce hacia el departamento de Olancho.
El reporte policial descarta el extremo de un secuestro como trascendió en algunos medios de comunicación nacional al constatar que se trató de un altercado entre el dueño de una propiedad utilizada como acceso informal para dar mantenimiento a los postes de energía ubicados en la zona.
Los funcionarios policiales llegaron al lugar y lograron disuadir a ambas partes habilitando el acceso que había sido restringido por su propietario en respuesta al uso indebido de su terreno.
Según relato de los empleados de la ENEE, llegaron hasta el lugar para reparar unos postes de tendido eléctrico que habían sufrido un sabotaje el día anterior.
La pronta acción de los agentes policiales dio como resultado el restablecimiento del orden al mediar entre ambas partes para que el acceso sea utilizado por los técnicos siempre y cuando se respeten las disposiciones del dueño del predio.
Más temprano informábabamos…
ENEE denuncia secuestro de 30 técnicos en Olancho
Tegucigalpa- El gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Leonardo Deras, calificó como secuestro la retención de sus técnicos que trabajan en reparar líneas de transmisión a Olancho.
Es un «acto delincuencial” el sabotaje en la línea de transmisión perjudicada en Olancho, por lo que la acción fue denunciada ante el Ministerio Público.
“Esto nos resulta como un acto delincuencial porque ahora resulta que los dueños de los terrenos donde están colocadas las líneas de transmisión cerraron con candados los mismos y ahora exigen dinero para que puedan salir los técnicos y esto es casi un secuestro”, recriminó.
Agregó que la acción fue denunciada ante la Policía y el Ministerio Público porque son situaciones que no se pueden seguir dando.
Indicó que la ENEE trabajó con mucha inteligencia para energizar, porque los daños son cuantiosos y el impactó que genera a los consumidores.
“No queremos vincular que esto sea por actos políticos, pero si se llega a confirmar, nos veremos en la obligación de interponer la denuncia correspondiente, es algo condenable y debe de ser castigado”, arguyó.
Sostuvo que por las horas que se dejaron de percibir energía se estima una pérdida de seis millones de lempiras.
Dijo que es la tercera ocasión que se da la misma acción en ese sector del país, por lo que hay un patrón definido.
⚠️ENEE DENUNCIA⚠️
Secuestrados en Olancho unos 30 técnicos de la ENEE que trabajaban en la reparación de la estructura H de la línea de transmisión que fue saboteada por tercera vez en esta zona y que afecto a todo este importante departamento y municipios del norte de FM. pic.twitter.com/sCdDAJnkZT
— ENEE HONDURAS (@EneeHnOficial) December 4, 2019