Tegucigalpa – La directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe), Sarahí Silva, afirmó que las rebajas mixtas en los precios de los combustibles en Honduras responden principalmente a factores de comercialización y no a una variación de la oferta y demanda, dado que el mercado internacional se mantiene estable.
“Hay que entender que, como lo hemos dicho siempre, el mercado del petróleo es muy variable y volátil. En esta ocasión, los cambios en los precios de la gasolina obedecen más a un tema de comercialización que de oferta y demanda, porque actualmente existe producto suficiente a nivel mundial”, explicó Silva.
La representante del sector detalló que, si bien existen algunos avisos de posibles variaciones futuras en el diésel debido a ajustes en refinerías tras el verano, las condiciones globales continúan siendo de estabilidad. “Los costos se han incrementado en algunas áreas, pero en este caso las alzas en las gasolinas están ligadas más a la dinámica comercial que a la escasez de producto”, recalcó.
De acuerdo con la nueva estructura de precios, a partir del lunes en la capital hondureña la gasolina superior subirá cinco centavos y se cotizará a 102.79 lempiras por galón, mientras que la regular aumentará 19 centavos y pasará a 94.94 lempiras.
En contraste, el diésel —considerado el carburante que mueve la economía nacional— registrará una rebaja de 40 centavos, quedando en 89.43 lempiras por galón. El keroseno, por su parte, tendrá la mayor reducción, de 45 centavos, situándose en 76.33 lempiras el galón.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso doméstico mantiene su precio congelado en 238.13 lempiras el cilindro de 25 libras, mientras que el GLP vehicular, utilizado principalmente por unidades de taxi, experimentará una leve baja de 14 centavos.LB