Tegucigalpa – El exmagistrado del desaparecido Tribunal Supremo Electoral, Arístides Mejía, considera como una denuncia grave la realizada por la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, sobre la violación a la soberanía nacional por recibir dinero de Venezuela para dejar pasar droga, “todos sabemos que Honduras es un país de tránsito de la droga por su ubicación geográfica y no se logra detener fácilmente”, refirió.
(Leer) Honduras bajo la lupa, acusaciones de EEUU traerán un terremoto político y judicial
“Sin embargo, cuando un señalamiento, procede de la fiscal general, es que ya ha pasado todos los procesos de investigación de la DEA y de otras agencias de Estados Unidos, de las agencias que forman parte del gran engranaje de seguridad del territorio”, indicó Mejía.
El dirigente liberal destacó asimismo que la forma como ha sido dicha la denuncia, da a entender de que al menos no ha existido colaboración de las autoridades o que hay señalamientos de una autoridad al respecto, “decirlo de esta manera puede implicar eso lo cual trae consecuencias en su momento”, avizoró al recordar que sobre el gobierno de Venezuela hay un señalamiento mayor.
Para Mejía, de cualquier manera estos señalamientos repercuten sobre Honduras, “de eso no hay lugar a dudas que va a repercutir, justamente por la cercanía que hay con nuestro gobierno y también el despliegue que se ha anunciado de fuerzas navales de Estados Unidos en el Caribe para combatir cárteles, incluidos el Cártel de Los Soles, que es el de allá de Venezuela, indudablemente que eso salpica acá y deja mal parado a un gobierno que corre a solidarizarse con quien ha sido señalado”.
El exfuncionario dijo que hasta donde él recuerda, Honduras no tiene los mecanismos para detectar el vuelo de aviones con sus radares y es normalmente Estados Unidos, quien avisa cuando una aeronave va surcando el cielo patrio y sin tener autorización.
Pero, reiteró que “el hecho de que la fiscal Bondi esté señalando directamente es prácticamente una imputación y yo creo que amerita una investigación interna”.
Aunque si se sigue el patrón que ha imperado donde si el señalamiento puede afectar al gobierno, no pasa nada “y tendremos que esperar a que sean las autoridades de afuera las que den los detalles de cualquier involucramiento de ese orden”, afirmó. VC