Tegucigalpa – La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, informó este jueves que el organismo ha fijado una nueva fecha en su cronograma interno para la recepción de ofertas del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), así como de los componentes de divulgación y escrutinio general.
-CNE reanuda este jueves la recepción de ofertas para el sistema TREP en medio de un calendario electoral ajustado.
López recordó que el proceso ha enfrentado “bastantes problemas” desde la fecha original de apertura, cuando ninguna empresa logró presentar su propuesta a tiempo. En esta ocasión, señaló que las compañías interesadas han tenido que actualizar sus garantías y ajustar sus documentos a los nuevos plazos definidos por el CNE.
“Esperamos que hoy se presenten varias empresas. En aquel momento solo quedó una lista de asistencia, pero no se recibieron ofertas. Ahora, después de semanas de ajustes, pasaremos de inmediato a la comisión de evaluación”, explicó.
El calendario establece que el 24 de agosto se abrirá un periodo de subsanaciones de tres días, seguido de pruebas técnicas para evaluar las soluciones propuestas. La adjudicación final del TREP y sus sistemas asociados está prevista para el 30 de agosto, amplió.
La funcionaria destacó que este proceso coincide con otros igualmente prioritarios, como la contratación de la auditoría, el sistema de biometría y un proyecto de radiofrecuencia para control de calidad de la maleta electoral.
Además, persiste el desafío de garantizar conectividad y suministro eléctrico en 1,628 centros de votación que concentran más de 800,000 votos.
“El TREP ha cobrado relevancia por las limitaciones y desacuerdos que han retrasado su ejecución, pero todos estos procesos son de carácter esencial y de seguridad nacional. Estamos trabajando para atender cada uno, aunque la unidad de contrataciones y compras electorales aún está en proceso de recomposición”, concluyó López. LB