Tegucigalpa – El Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), señaló este miércoles que las organizaciones sociales de Honduras exigen celeridad en la investigación y la captura de los autores intelectuales sobre el crimen del ambientalista Juan López.
En su pronunciamiento, indicó que el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa en Honduras exige celeridad en la investigación y solicita que el proceso judicial avance más allá de los autores materiales y se capture a quienes planificaron y financiaron este crimen.
Comunicó que el 14 de agosto se celebrará la audiencia preliminar contra los tres señalados del crimen en el Palacio de Justicia de San Pedro Sula.
Sin embargo, indicó que las organizaciones sociales y comunitarias aseguran que la justicia plena solo llegará cuando se juzgue a los autores intelectuales que financian y planifican estos crímenes.
El líder fue asesinado el 14 de septiembre de 2024, desde entonces, su comunidad ha señalado que se trató de un crimen por encargo y han insistido en que el Ministerio Público tiene pruebas suficientes para capturar a quienes ordenaron su muerte.
No obstante, pese a la evidencia, remarcó que no hay avances sustanciales para llevar a juicio a los autores intelectuales.
Subrayó que la audiencia que se celebrará el 14 de agosto, coincide con el onceavo mes desde el asesinato del líder, además de ser un momento importante en el proceso legal.
“Tanto para la familia como para las comunidades que acompañaron a Juan López en este caminar en defensa del ecosistema, esta fecha también es un llamado a mantener viva la memoria y exigir verdad y justicia integral”, cita el pronunciamiento.
Juan López fue coordinador del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, una organización que desde 2014 ha denunciado las irregularidades en torno a un megaproyecto minero que amenaza la zona núcleo del Parque Nacional Carlos Escaleras.
Con el propósito de que el caso del líder no quede en el olvido, el Comité ha lanzado la campaña: “Justicia para Juan López”, se trata de una iniciativa nacional e internacional que busca sumar voces y presionar por la detención de los autores intelectuales. AG