Tegucigalpa – Honduras alcanzó un hito histórico en su caficultura cuando el valor de las exportaciones de café generan dos mil 004.57 millones de dólares, informó el viceministro de caficultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Carlos Murillo.
“Las exportaciones acumuladas a la fecha ascienden a 5.64 millones de sacos de 46 kg, lo que representa un crecimiento del 3% en comparación con el mismo período de la cosecha anterior”, expresó Murillo.
Asimismo, añadió que los contratos de venta suman 6.13 millones de sacos, registrando un aumento del 5%.
Señaló que un factor clave en este desempeño es el precio promedio de exportación, que se ubicó en 355.13 de dólares por saco, es decir, un incremento del 78% respecto al precio promedio de $199.12 registrado en la cosecha anterior.
“Este resultado no solo es un logro del sector cafetalero, sino un acto de compensación directa a la economía nacional en un contexto complejo. El café ha vuelto a ser el gran estabilizador de nuestras exportaciones y ha superado las expectativas”.
Murillo afirmó que el valor generado representa un incremento del 84% respecto al mismo período del año anterior.
El funcionario destacó que este repunte ha permitido compensar la caída en otros rubros agrícolas y de exportación, reforzando la importancia estratégica del café para la balanza comercial del país.
Entre los principales destinos del café hondureño figuran Estados Unidos (29% del volumen exportado), Alemania, Bélgica, Italia, y Canadá, con Europa concentrando más del 50% del total de las exportaciones.
Los productores, las cooperativas y todo el sistema cafetalero han demostrado su resiliencia y capacidad productiva, puntualizó el funcionario.