Tegucigalpa – Honduras jamás aceptará una dictadura, ya sea de derecha o de izquierda, afirmó este lunes el presidente de la Conferencia Evangélica, el pastor Gerardo Irías, en relación a la situación política del país y la marcha convocada por las iglesias cristianas el próximo 16 de agosto. Su postura fue avalada por el portavoz de la Conferencia Episcopal, padre Juan Ángel López.
El pastor Irías llamó a aquellos que están pensando maquiavelicamente que “Honduras le pertenece a Dios y que el 90 % de los hondureños somos conservadores y que creemos fielmente que una dictadura lo que va a traer para un país es una desgracia”.
“Honduras no va a aceptar una dictadura”, no va a aceptar que pasen sobre la Constitución, reiteró el presidente de la Confraternidad Evangélica.
El pastor Irías dijo que la marcha convocada por la Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica no es contra x partido, no es un mensaje contra nadie, por eso hemos dejado abierta la participación, excepto para los candidatos presidenciales de los partidos.
“La caminata es especial para que Honduras recupere la democracia, la unidad, la paz, vamos a caminar por la paz de Honduras, para que Dios pueda traer esa paz que necesitamos y solo Dios es el único que puede intervenir por Honduras”, reiteró el pastor Irías.
Las iglesias cristianas son la reserva moral del país, recordó el pastor evangélico, e indicó que “Monseñor (José Vicente) Nácher no tiene anticuerpos, su servidor (Gerardo Irías) no tiene anticuerpos de estar involucrados en corrupción, ni en lavado y otras cosas, por eso tenemos la moral para convocar, eso es importante, cuando un líder tiene la moral para convocar que no se ha involucrado en actos bochornosos y que ellos no tienen como venir a atacarnos de alguna manera”.
De su lado el vocero de la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica, Juan López, apoyó las palabras del pastor Irías en cuanto a que las dictaduras, sean de derecha o izquierda, son malas.
Recordó que actualmente el cristianismo es perseguido en México, Siria y Nicaragua, donde muchos sacerdotes han sido expulsados o encarcelados.
El Pastor Irías y el sacerdote López intervinieron en el programa Frente a Frente de Televicentro que dirige Renato Álvarez. (PD).