spot_img

III Guerra Mundial si Rusia invade los países bálticos, que son miembros de la OTAN y aprovecha la retirada de EEUU  

Por Alberto García Marrder, desde Madrid
Especial para Proceso Digital, La Tribuna y El País de Honduras

Puede parecer una extravagante fantasía hablar de la Tercera Guerra Mundial, pero ya no lo es. Puede suceder en los próximos años. Todo va a depender de las aspiraciones del líder ruso, Vladimir Putin, de resucitar las dimensiones territoriales de lo que fue su añorada Unión Soviética. Y del presidente norteamericano, Donald Trump, de frenarlo y no dejar a Europa sola.  

Por ahora la Comisión Europea, desde Bruselas, ha recomendado a los 27 países de la Unión Europa, que almacenen medicamentos y alimentos básicos en caso de emergencia. Y yo que vivo en Madrid, he tomado en serio esa recomendación.

Vamos al meollo del asunto: Putin no se va a contentar con Ucrania (que espera pronto su rendición) y su próximo objetivo pueden ser los países bálticos ( Letonia, Estonia y Lituania ) fronterizos con Rusia y ex colonias soviéticas. El problema ahora es que esos tres países son, desde 2004, miembros de la Alianza Atlántica OTAN, cuyos principios son los de defender a cualquier país miembro atacado.  

Pero dada la actual debilidad de la OTAN y los deseos de Trump de abandonar esta organización, es lógico pensar que Putin esperará su momento. 

Y la pregunta clave es que ¿si Estados Unidos volverá a salir en defensa de Europa, como en los años cuarenta, durante la Segunda Guerra Mundial contra el régimen nazi? … Lo dudo.  

Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia y Rumania, otros países bajo dominio ex soviético son ahora miembros de la OTAN, para protegerse también de las ambiciones rusas.

Mapa de Europa

Actualmente la OTAN tiene 32 miembros: Albania, Alemania, Bélgica , Canadá, República Checa, Croacia, Dinamarca, Estados Unidos, Eslovaquia, España, Estonia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría , Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Turquía y Suecia.

 Me ha llamado la atención una salvajada que acaba de decir en la televisión oficial rusa el famoso presentador Vladimir Solovyev (que suele replicar la versión del Kremlin) que pronto podríamos ver desfilando en las calles de Berlín a soldados rusos, después de haber aniquilado Alemania con bombas nucleares.

(La primera vez que entraron a Berlín fue el 2 de mayo de 1945, para derribar el régimen nazi y adelantarse a las tropas aliadas por unos días. Y en el reparto postguerra , se quedaron con Alemania del Este).  

Está claro que Ucrania es solo una excusa de Putin para “sondear futuras aventuras militares, la debilidad de Europa y el creciente aislacionismo de Estados Unidos.  

Y podría estar dispuesto a sacrificar su reciente “amistad” con Trump (han mantenido ya seis conversaciones por teléfono) por conseguir sus objetivos: victoria total en Ucrania, reducción de sanciones y que la OTAN desaparezca de sus excolonias soviéticas.  

Y sobre sus avances militares en Ucrania, el diario “The New York Times”, opina: “Putin quiere más, cuando sus tropas avanzan en los campos de batalla, sus ambiciones militares han crecido aún”.

“Lo único que se esperaba de Putin era- al parecer-el aceptar un cese al fuego en Ucrania y mantener el territorio que sus tropas han ocupado ya”, agrega el diario.  

Y no lo ha hecho, Ucrania para Putin es un pretexto para avanzar más. Los países bálticos, en el norte de Europa, podrían ser su próximo objetivo. ¿Y la OTAN como reaccionaria? Esa es otra historia…

¿Donde está Taiwan?

Para completar la preocupación de una posible Tercera Guerra Mundial no olvidemos la declarada intención de China de “recuperar” la isla de Taiwán, otro foco de confrontación internacional.  

Estados Unidos, por no decir Trump, parece más interesado en lo que pasa en Asia que en Europa.  

En caso de una invasión china de Taiwán, ¿saldría Estados Unidos en su defensa? Ahora mismo, según el diario “The Financial Times» de Londres, el Pentágono está sondeando a Australia y el Japón si se unirían a una defensa conjunta de Taiwán. Algo se está cociendo…  

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img