spot_img

Varias instituciones del Estado reprueban en su portal de transparencia

Tegucigalpa – La comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Doris Imelda Madrid, informó este miércoles que los portales de transparencia de las diferentes instituciones del Estado han bajado en su calificación al no presentar toda la información requerida en las mismas.
 

La Secretaría de Educación al igual que el Congreso Nacional que el año pasado presentaba un 100 por ciento de calificación, han disminuido en 86 y 77 por ciento respectivamente, señala el informe presentado por el IAIP.

La funcionaria detalló que todas las instituciones públicas están obligadas a presentar en sus portales de transparencia, cada una de las obligaciones requeridas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Agregó que en el nivel de excelente hay 41 instituciones, mientras como buenas son 18 las oficinas, en el rango de malo se encuentran 17 y como deficientes figuran 25 entes que han faltado a la ley.

Madrid sugirió a las diferentes autoridades de las instituciones empoderarse de que es obligatorio el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

“El problema que está existiendo es que se sigue en forma reiterativa incumpliendo en el tema de las licitaciones, contratos, compras mayores y menores”, señaló.

Reconoció que parte de las instituciones que vienen de forma sostenible manejando el 100 por ciento de la información son el Banco Central de Honduras, la Comisión Nacional de Banca y Seguros, Conatel, Finanzas, Turismo y el Tribunal Superior de Cuentas”.

La funcionaria sostuvo que la transparencia es un proceso que no se logra de la noche a la mañana, pero lo importante es que las instituciones se empoderen del tema y así poder cumplir con la ley.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img