spot_img

Unos 400 hondureños arriban este lunes al país deportados de México

Tegucigalpa – Unos 400 hondureños, entre ellos varios menores, deportados desde México, arriban este lunes al país por el punto fronterizo con Guatemala conocido como Corinto, informó el oficial de comunicaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Héctor Espinal.

Espinal refirió que la deportación de hondureños desde México es una situación que ya lleva muchos años, pero que se ha incrementado dramáticamente en 2014.

Indicó que el Unicef junto con el gobierno de Honduras a través de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), la Secretaría de Relaciones Exteriores, Dirección General de Migración y Extranjería así como las oficinas de Trabajo, están apoyando a las familias para que puedan ser recibidos con el cariño y la ternura que necesitan los niños para que luego puedan ser reinsertados a sus propias comunidades con el objetivo que no sientan la necesidad de retornar a enfrentarse a un peligro tan grande que representa cruzar la frontera sin una visa.

“Esta semana estaremos en Corinto y en las visitas que se están haciendo a los niños que están regresando vía aérea por el norte del país”, señaló Espinal.

Detalló que el Unicef acompaña al gobierno de Honduras que es el responsable de todo el proceso y en ese sentido, se trabaja con la Fuerza de Tarea del Niño Migrante, que encabeza la primera dama, Ana de Hernández, a fin de que los menores puedan tener ofertas de trabajo, acceso a la educación, salud y especialmente a los origines de la migración, lo que representa entornos más seguros, reducción de la violencia y sobre todo la tranquilidad que los niños necesitan para estar arraigados a su país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img